LA HUELGA EN LOS AEROPUERTOS OBLIGO A CANCELAR 9 VUELOS Y PROVOCO RETRASOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La segunda jornada dehuelga realizada hoy en los aeropuertos españoles tuvo un incidencia similar a la de ayer, con nueve vuelos cancelados, retrasos y cumplimiento generalizado de los servicios mínimos. A diferencia de ayer, hoy no se registraron incidentes de consideración, salvo algún enfrentamiento con las fuerzas del orden público.
Los paros previstos para esta tarde y el lunes 31 fueron desconvocados por el comité de huelga a primeras horas de esta tarde, porque "hay demasiada crispación" y tenían miedo de que se reistraran graves incidentes ante el fuerte despliegue policial que hay en los aeropuertos. Los sindicatos mantienen, sin embargo, el paro previsto para el 4 de junio entre las siete de la mañana y las diez de la noche.
Las fuentes del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea consultadas por Servimedia informaron que el paro de esta mañana provocó la cancelación de 9 vuelos de los 328 programados (3 de Barcelona, 2 de Barajas y 4 de Sevilla) y retrasos en otros 51 vuelos.
Los responsabes de AENA reconocieron que la participación de los trabajadores en la huelga fue alta. El cumplimiento de los servicios mínimos fue generalizado y no se registraron incidentes.
Según los datos facilitados a esta agencia por los portavoces de Iberia, la huelga obligó a cancelar esta mañana cuatro vuelos de sus compañías entre Madrid y Bilbao, Madrid-Sevilla, Barcelona- Sevilla y Barcelona-Bilbao, con sus respectivos vuelos de vuelta.
Los responsables de Iberia informaron que no se registraron retasos importantes, a excepción de un vuelo entre Madrid y Bilbao, que tuvo una demora de una hora y cuarenta minutos, y otro entre Madrid y Sevilla, con cuarenta minutos de retraso.
PEQUEÑOS INCIDENTES
Por su parte, los sindicatos aseguraron a esta agencia que la huelga fue secundada por el 80 por ciento de los trabajadores, destacando el éxito en los aeropuertos de Reus (Tarragona), Bilbao, Jerez de la Frontera (Cádiz), Sevilla y Vitoria, donde paró casi el cien por cien. Además, hubo retrasos generlizados, que llegaron a ser de 30-40 minutos.
Los sindicatos denunciaron el fuerte despliegue policial que hubo esta mañana en la mayoría de los aeropuertos, especialmente en los de Vitoria, donde las pistas estaban tomadas con tanquetas, según la versión sindical, Málaga, Gran Canarias y Melilla, lo que ha provocado una fuerte tensión, que ha llevado a desconvocar los paros de mañana y el lunes.
En Bilbao, donde ayer los incidentes entre los huelguistas y la policía se saldaron con un miembro de comité de empresa herido que tuvo que ser hospitalizado, la dirección de aeropuerto pactó con los sindicatos que los aviones salieran con dos horas de retraso para evitar conflictos. También se alcanzó este pacto en el aeropuerto de Vitoria.
También hubo algún incidente en el aeropuerto de Barcelona, en el que grupos de huelguistas torearon con una pancarta a los aviones, y en Murcia, donde los trabajadores rodearon aparatos para impedir su despegue. En Jerez también torearon aviones y la Guardia Civl no pudo impedirlo, ya que los bomberos del aeropuerto les amenazaron con mojarles con las mangueras.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
NLV