HUELGA DE 24 HORAS EN ALTOS HORNOS DE VIZCAYA Y FIN DEL ENCIERRO DE SUS DELEGADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor del mediodía de hoy puseron fin al encierro que mantenían, en los ayuntamientos de Baracaldo y Sestao, los delegados sindicales de Altos Hornos de Vizcaya desde el pasado lunes, mientras se protagonizaba un paro de 24 horas en la citada empresa.
Una media hora después de la salida de los delegados sindicales, varios miles de personas se manifestaron por las calles del centro de la localidad vizcaína de Baracaldo en defensa de los puestos de trabajo en AHV y en contra del desmantelamiento industrial.
La manifestación, qe transcurrió bajo el lema "por el empleo en la margen izquierda. No al cierre de AHV", lanzaron gritos en favor de la huelga general y en contra de los Gobiernos Central y Vasco.
Los asistentes a la manifestación, que concluyó sin incidentes, a su paso por las sedes del PNV y PSE-PSOE en la citada villa, profirieron fuertes pitadas y abucheos contra ellas.
Por su parte, los organizadores de la huelga de 24 horas: CCOO, LAB, ELA-STV y ESK-KUIS se mostraron satisfechos con la incidencia del paro qe aseguraron que estaba siendo secundado por el 100% de los trabajadores en total normalidad.
El secretario General del metal de CCOO, José Ignacio García Tajo, en declaraciones a Radio Nacional, hizo un llamamiento al Gobierno para que se abra una mesa de negociación. Para García Tajo, "la pelota está en el tejado del Gobierno. Este pueblo demanda soluciones y éstas hay que canalizarlas a través de la apertura de la mesa de negociación".
Según el secretario general del metal de CCOO en la manifetación de hoy se escuchó "el clamor de un pueblo, de unos trabajadores que no se resignan a la pérdida del tejido industrial, a la ausencia de política reindustrializadora y a la condena de ser un país de subsidiados a través del fondo de pensiones".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
C