HUARTE. VILLAR MIR PACTA CON LOS SINDICATOS AMPLIAR LA PLANTILLA EN CUANTO LAS CONDICIONES ECONOMICAS LO PERMITAN

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo propietario del 24,9% del capital de Huarte, Juan Miguel Villar Mir, se ha comprometido con los sindicatos a aumentar la plantilla de la constructora tan pronto como las condiciones económicas lo permitan, según confirmó a Servimedia Fernando Serrano, secretario general de la Federación de Construcción, Maderas y Afines de CCOO (FECOMA).

Serrano indicó que no se ha establecido un número concreto en este compromiso verbal de Villar Mir con los íderes sindicales del sector, aunque en su opinión en este año la plantilla de Huarte podría aumentar en 200 ó 300 trabajadores, sobre los 500 actuales, si se produce la tan deseada reactivación del sector.

El compromiso se ha realizado con el visto bueno de Rafael Fernández, presidente de la constructora, y conlleva la posibilidad de que la ampliaciones de personal supongan la readmisión de parte de los despedidos en las dos anteriores regulaciones de empleo. "Así lo hicimos en Agromán y está dando u buen resultando", dijo Serrano.

El objetivo de Villar Mir, según Serrano, es que con la fusión con Obrascón y parte de la actividad de Elsán, Huarte vuelva a ser una constructora mediana que pueda competir en su segmento por la obra pública.

El secretario general de FECOMA valoró positivamente la toma de control por parte de Villar Mir, a través de Inmobiliaria Espacio, ya que, a su juicio, garantiza la viabilidad de Huarte. Serrano calificó de "satisfactoria" la relación de los delegados sindicles de Obrascón con el empresario, dado su talante negociador.

Por su parte, Dionisio García, secretario de Organización de la Federación de Construcción de UGT (FENCA) calificó, en declaraciones a Servimedia, como "correcta" la entrada del principal accionista de Obrascón porque "supone mantener la actividad de la empresa y cierto número de puestos de trabajo".

No obstante, García recordó los "enormes sacrificios" de los trabajadores de Huarte, que han soportado dos expedientes de regulación de mpleo, que han supuesto la salida de la constructora de 900 personas.

Tanto Serrano como García criticaron la postura mantenida por el ICO (Instituto de Crédito Oficial), al negarse ahora a concederle un crédito de 5.000 millones a Villar Mir, ya que el organismo público se había comprometido públicamente a ello en el momento que hubiera un "socio industrial" para comprar Huarte.

"El Gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias", dijo Serrano, quien aseguró que los sindicatos seguirán eclamando que el ICO materialice su compromiso.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
L