HUARTE. UGT APOYARA LA ENTRADA DE CUALQUIER GRUPO QUE APORTE MAS DE 2.500 MILLONES DE PESETAS
- Garnacho: "Estamos dispuestos a valorar un nuevo plan de viabilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, aseguró hoy en rueda de prensa que su central apoyará la entrada en la constructora Huarte de cualquier grupo que aporte más de 2.500 millnes de pesetas.
Según Garnacho, la viabilidad de Huarte pasa por que cualquier grupo aporte una cifra mayor a la desembolsada por la constructora San José (cuya suma ascendió a 2.500 millones), aunque San José pierda el control, ya que "lo que nos importa es que los trabajadores no pierdan su empleo".
Entre los grupos que podrían estar interesados, Garnacho citó a la constructora Pacsa, a un grupo financiero árabe y a una constructora de la ONCE. "Existen grupos que podrían aportar más de 2.500 mllones a Huarte y salvar la situación", dijo.
Por su parte, fuentes de CGS (constructora de la Corporación Empresarial ONCE) desmintieron rotundamente que estén interesados en entrar en un plan de reflotamiento de Huarte o en comprar una parte de esa empresa.
En la rueda de prensa, Manuel Garnacho manifestó que en el caso de que se consiga salvar la situación de la constructora, habrá una regulación de empleo importante, "pero se salvarán muchos puestos de trabajo".
La propuesta de la centra pasa por destinar personal de oficinas a las obras, ya que existe "una sobredimensión en la cabeza e infradimensión en las obras". En este sentido, anunció que en el caso de movilizar al personal de oficinas, la Fundación Laboral de la Construcción realizaría cursos de formación especial para los trabajadores de la constructora.
El dirigente sindical señaló que la central socialista no apoyará las movilizaciones anunciadas por Comsisiones Obreras ni se querellará contra los antiguos gestores de esta onstructora, "ya que primero hay que salvar al enfermo".
"Lo primero es salvar Huarte y por eso preferimos permanecer callados, luego ya veremos", añadió. "De momento estamos dispuestos a valorar un nuevo plan de viabilidad".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1996
J