HUARTE. LOS INTERVENTORES CREEN QUE ES POSIBLE LEVANTAR LA LA SUSPENSION DE PAGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los interventores judiciales de Huarte explicarán mañana en rueda de prensa las acciones que van a llevar a cabo para sacar a Huarte de la suspensión de pagos, ya que consideran que la empresa es viable y puede ser reflotada, según informaron a Servimedia diversas fuentes.
La argumentación de los interventores, que ya disponen de todas las cuentas dela constructora, supondrá un espaldarazo al plan de viabilidad presentado por los directivos de Huarte, con los que se han reunido en varias ocasiones.
Las fuentes consultadas de la empresa aseguraron que los interventores darán "buenas noticias", alejando así el fantasma de la liquidación ordenada de Huarte por el que han apostado las grandes constructoras.
No obstante, reconocieron que la decisión del ICO sobre el crédito de 15.000 millones de pesetas solicitado por la empresa, así como la admiión por la banca del plan de viabilidad, son fundamentales para la salvación de la empresa.
El plan de viabilidad contempla una capitalización de 30.000 millones de pesetas de las deudas actuales de la empresa, que habrían de asumir las diversas partes implicadas. La banca y los obligacionistas tendrían que capitalizar el 50% de sus créditos, los proveedores el 33% y los trabajadores el 25% en sus salarios de los próximos dos años.
Por su parte, siguen los preparativos para la gran asamblea de prveedores que se celebrará el miércoles en Madrid, organizada por la Mesa Nacional de Subcontratistas, y en la que esperan reunir unos 1.500 suministradores de Huarte para que den su apoyo al plan de viabilidad, según aseguraron a Servimedia fuentes de la Mesa.
LA BANCA
Al acto, en el que los directivos de Huarte explicarán su plan de viabilidad, está previsto que acudan miembros de CCOO, sindicato mayoritario de Huarte, que también ha mostrado ya su apoyo a dicho plan.
También se han cursado initaciones a la banca acreedora de la empresa constructora, entre la que destaca en Banco Central Hispano, Argentaria y el Banco Atlántico. Trabajadores y proveedores confían en que acudan representantes de estas entidades y convencerlos sobre el plan de viabilidad.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1996
L