HUARTE. LOS INTERVENTORES BUSCAN REANUDAR RAPIDAMENTE LAS OBRAS ADJUDICADAS A LA CONSTRUCTORA PARA QUE ENTRE LIQUIDEZ

- Etudian un expediente de regulación de empleo y descartan la liquidación controlada de la empresa

MADRID
SERVIMEDIA

Los interventores judiciales de Huarte aseguraron hoy que su principal objetivo es reanudar rápidamente las obras que la constructora tiene adjudicadas, ya que ésta es la única forma de captar dinero para que la empresa pueda salir de la crisis.

Javier Escobosa, en nombre de los tres interventores nombrados por el juez Ernesto Vitallé, dejó claro que una suspensión de paos es "una burbuja de oxígeno" para el empresario que la solicita y quiere sacar adelante a la empresa, por lo que en el caso de Huarte, lo prioritario en estos momentos, es reanudar las obras para mantener su patrimonio.

Los interventores y la dirección de la empresa trabajan ya en un plan de tesorería que dará a conocer el dinero necesario para emplear la reanudación de las obras.

Con el plan se dirigirán a las administraciones públicas para que no suspenda las obras contratadas con Huarte -a l que tienen derecho por la Ley de Contratos del Estado-, así como para abonar los pagos pendientes.

El objetivo de la intervención es conseguir certificaciones de obra para presentarlos a la banca acreedora y conseguir nuevas líneas de descuento con las que pagar a los proveedores. A estos tendrán que convencerles de que reanuden las obras sin haber visto nada de las deudas que tienen contraídas con Huarte.

Escabosa descartó el apoyo de los interventores a una liquidación ordenada de la compañía a que, a su juicio, no beneficiaría ni a los acreedores, ni a los trabajadores, ni a los accionistas. Tampoco, dijo, beneficiaría a las administraciones públicas que tendrían que volver a sacar las obras a concurso con el alargamiento del plazo de terminación consiguiente.

"La intervención judicial, de la mano de la dirección de la empresa, va a mantener el barco a flote hasta el final", indicó Escabosa.

CONVENIO DE ACREEDORES "RAPIDO"

En cualquier caso, los interventores se mostraron de acuerd en llegar a un convenio de acreedores rápido ya que mientras Huarte esté en suspensión de pagos, no puede contratar nuevas obras con la administración.

En este sentido, los interventores se esforzaran en elaborar un dictámen en el tiempo más corto posible, antes del verano posiblemente, si bien todavía no han empezado a estudiar las cuentas de la empresa.

En esta misma semana la Intervención Judicial también va a estudiar la disposición de trabajo que existe, de cara a presentar un expediente derescisión de empleo que aligere los gastos de la empresa.

Los interventores no se pronunicaron sobre el Plan de Viabilidad propuesto por la dirección, si bien aseguraron que tanto su actuación para sacar adelante Huarte como la de la dirección de la empresa son compatibles.

En cuanto a la posibilidad de un levantamiento extrajudicial de la suspensión de pagos, gracias a un acuerdo de la dirección con los acreedores dijeron que tiene la ventaja de ser más rápido, con lo que la empresa podría volve a contratar con la administración, pero a cambio el convenio judicial asegura a los acreedores el cobro de las deudas y la determinación real del pasivo.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1996
J