HUARTE. HUARTE PAGARA A SUS ACREEDORES LA MITAD DE SUS DEUDAS NO GARANTIZADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Huarte ha comenzado a enviar cartas a sus acreedores para darles a conocer la propuesta de convenio de la empresa de cara al levantaiento de la suspensión de pagos, que contempla una quita media del 50% sobre los 53.500 millones de pesetas en deudas no garantizadas.

El presidente de Huarte, Rafael Fernández, se mostró convencido de que podrá llegarse a un acuerdo con los acreedores, ya que la propuesta ha partido de los subcontratistas de la empresa, que representan el 60% de las deudas. Para aprobar dicho convenio, es necesario alcanzar el 66%. En este sentido, Fernández expresó su esperanza de que se adhieran al convenio la banc y los obligacionistas.

La propuesta contempla cuatro posibles variantes, de las que cada acreedor podrá elegir la que más le convenga, aunque todas son idénticas en su resultado final, es decir, la reducción para cada acreedor de la mitad de su deuda.

La propuesta base, que se remitirá a todos aquelos acreedores que no acepten el convenio, establece una quita del 38% y el pago del resto durante siete años, con dos de carencia, sin ningÚn interés.

La segunda variante prevé una quita del 50%,el resto a siete años con dos de carencia y un interés del tipo interbancario de Madrid (Mibor) menos un punto.

Otra de las variantes establece la capitalización del total de la deuda, con lo cual un tercio pasaría a constituirse realmente en capital y otros dos quedarían en reserva. Por último, hay una acción realizada expresamente para los proveedores, que establece mayores quitas a cambio del pago más rápido de sus deudas (un subcontratista con dos millones de deudas cobraría en un año, con una redcción del 56% de su deuda, y otro con 100 millones accedería al 44% de lo que se le adeuda en cuatro años).

Respecto a las deudas preferentes, es decir, aquellas que están garantizadas mediante créditos hipotecarios o correspondientes al Estado (Seguridad Social y Hacienda), Fernández dijo que, en el caso de las segundas, se ha solicitado un convenio con la Administración para llevar a cabo su pago, mientras que los créditos hipotecarios se abonarán según las condiciones pactadas, pero sólo aquellos cyo activo interese a la empresa, y el resto se venderán.

Por otro aldo, el presidente de Huarte anunció que a mediados del próximo mes de octubre se realizará una 'operación acordeón', reduciendo el capital de la empresa a cero y efectuando una ampliación para los socios actuales sobre el valor actual más 500 pesetas por acción.

En dicha operación podría participar el nuevo socio de Huarte, con el que la empresa negocia en la actualidad, si éste adquiriera previamente los derechos de suscripción n bolsa, aunque Fernández indicó que habrá una nueva ampliación tras el levantamiento de la suspensión de pagos, siendo más probable en ese momento que entre el nuevo socio.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1996
L