HUARTE. CCOO PRESENTARA LA PROXIMA SEMANA UNA DENUNCIA CONRA LOS ANTERIORES GESTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO, Fernando Serrano, anunció hoy que su sindicato presentará la próxima semana, seguramente el martes o el miércoles, una denuncia contra los anteriores gestores de Huarte, Mario Caprile y Joaquín Casasús, por presuntas irregularidades en la gestión de la constructoa.

Serrano valoró hoy "muy positivamente" la receptividad que ayer mostró el fiscal general del Estado a la petición de CCOO de que estudie el 'caso Huarte', y explicó que Carlos Granados les ha solicitado que registren oficialmente toda la información sobre posibles irregularidades y presenten la consiguiente denuncia para poder actuar de oficio.

El responsable de CCOO informó que lo harán la próxima semana, con lo que "ya se podrá abrir oficialmente la intervención de la Fiscalía General del Esado" para esclarecer y depurar las posibles responsabilidades en el caso Huarte. Según Serrano, CCOO aportará los balances económicos de la empresa de los últimos años y facturas abonadas a empresas que no existían, entre otra documentación.

Serrano denunció la "obstaculización" de la dirección de la empresa para recabar documentación y dijo que no descarta que aparezcan nuevos agujeros económicos y financieros en Huarte. Añadió que solicitará a Rafael Fernández, que será elegido presidente de Huarte a próxima semana, una entrevista urgente para pedirle que "colabore con el esclarecimiento de los hechos y no obstaculice a la justicia".

"Si no es así, seguiremos denunciando las posibles complicidades que se hayan podido dar en la nueva dirección con los gerentes que ya no están en la empresa", advirtió Serrano, quien valoro positivamente que la Junta General de Huarte ratificara ayer la suspensión de pagos, lo que evita la quiebra de la empresa.

Serrano explicó que también quieren que el nuevopresidente de Huarte les informe sobre cuáles son las dos constructoras con las que están negociando para su posible entrada en la empresa. Criticó el silencio de la empresa al respecto y no descartó que sea "un nuevo engaño o burla" y finalmente no haya socios.

El secretario general de la Construcción de CCOO indicó que también quieren hablar con la dirección de Huarte sobre el plan de viabilidad, así como negociar el posible expediente de regulación de empleo, aunque insistió en que lo primero que hy que corregir son los "abusivos" salarios que cobran los directivos.

Serrano reconoció que Huarte está sobredimensionada y que, según los cálculos de CCOO, el expediente podría afectar a entre 200 y 250 trabajadores. También aceptó con recelos la propuesta del plan de viabilidad de que los trabajadores destinen el 25% de su salario durante dos años a capitalizar la empresa, aunque dijo que no puede ser una cantidad lineal para todos los empleados.

CRITICAS A GONZALEZ Y AL PP

El responsable de COO denunció la actitud del Gobierno en funciones y del PP en relación con el problema de Huarte, y criticó que ni el presidente del Ejecutivo, Felipe González, ni el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, hayan contestado a la entrevista que les solicitó hace una semana.

Serrano señaló que el Gobierno en funciones y el partido que va a acceder al poder, "al más alto nivel, deben decidir qué debe hacer la Administración para salvar los miles de puestos de trabajo de una empresa por la qu merece la pena apostar".

"No sé si están pidiendo a gritos que saquemos a la calle a los trabajadores y les llevemos a las puertas de sus sedes, cosa que no descartamos", indicó, al tiempo que dijo que el lunes seguirán presionando "telefónicamente" a González y Alvarez Cascos "para que nos reciban esta semana. Si siguen dando la callada por respuesta estudiaremos otras medidas que no sean únicamente telefónicas".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1996
NLV