HUARTE. CCOO DENUNCIA PAGOS IRREGULARES A UNA SOCIEDAD VINCULA AL SUMARIO FILESA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO, Fernando Serrano, entregó hoy a la Fiscalía General del Estado un conjunto de documentación sobre las posibles irregularids cometidas por el anterior Consejo de Administración de Huarte, presidido por Mario Caprile.

Entre ellas, se aportan cuatro documentos sobre presuntos pagos irregulares realizados a la empresa SIAF, "entidad financiera implicada en la financiación ilegal de partidos políticos", que ya apareció en el sumario de Filesa.

Además, los pagos, de cerca de 200 millones de pesetas, se realizaron a través del grupo 2020, participada en un 40% por la ex contable del PSOE, Aida Alvarez, según la documentacin entregada esta mañana por CCOO.

Dichos pagos se realizaron entre los meses de noviembre de 1994 y febrero de 1995 y fueron ordenados por el entonces vicepresidente del grupo, Joaquín Casasús. Los importes abonados no tuvieron ningún tipo de contraprestación real para Huarte.

"Deseamos que el fiscal actúe ante los indicios racionales que existen de criminalidad", aseguró Serrano a la salida de la Fiscalía. El dirigente de CCOO añadió que además de los presuntos pagos irregulares, por la documentción aportada puede deducirse un delito de falsedad en documento público.

CCOO ha entregado todos los datos económicos de la empresa de 1992, 93 y 94 en los que se demostraba una "saneada situación económica" de Huarte, hasta el último trimestre de 1995 donde de repente se produce una situación de pérdidas multimillonarias.

Fernando Serrano instó al fiscal general, Carlos Granados, a seguir investigando, ya que denunció que los actuales directivos de Huarte, encabezados por su actual presidente, afael Fernández, no están colaborando con CCOO para el esclarecimiento de las irregularidades detectadas. "La actual dirección no nos ha facilitado ni un sólo papel", indicó.

A su juicio, puede existir un "pacto de silencio" entre la actual dirección y los antiguos responsables de Huarte, cuyas cabezas visibles eran Mario Caprile y Joaquín Casasús, para no desvelar anteriores actuaciones.

Añadió que la "política de ocultación de datos" llega hasta las conversaciones con la constructora alemana Hohtief y su participada en España, Pacsa, que podrían convertirse en los nuevos propietarios mayoritarios de Huarte en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
L