HUARTE. CCOO CONVOCA UN PARO EL PROXIMO DIA 29 Y ULTIMA SU QUERELLA CONTRA MARIO CAPRILE Y PEAT MARWICK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva de la Federación de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO decidió hoy convocar un paro de 24 horas en todos los centros de Huarte el próximo día 29 de marzo, para protestar por la situación de la empresa, que ha solicitado la suspensión de pagos, según anunció su secretario general, Fernando Serrano.
El paro irá acompñado de una concentración en Madrid, frente a las oficinas centrales de la empresa, desde donde los trabajadores marcharán ante las puertas del Ministerio de Economía en el Paseo de la Castellana, donde se leerá un comunicado.
Serrano aseguró que el sindicato está ultimando una demanda penal contra los antiguos responsables de Huarte, encabezados por Mario Caprile, por falsedad en documento mercantil por los balances de la empresa de 1992, 93 y 94, y estudia la posibilidad de presentarla también por etafa. La demanda se haría extensiva a la auditora Peat Marwick.
El dirigente sindical indicó que CCOO ha pedido una reunión con el fiscal general del Estado, Carlos Granados, para solicitarle que inicie acciones judiciales contra los antiguos directivos. "Nos sorprende que el fiscal no haya actuado de oficio", añadió.
Según Serrano, la solución para Huarte es "que alguien compre la empresa, que entre dinero contante y sonante para que se levante la suspensión de pagos". El sindicalista dijo descoocer los contactos con otras empresas que supuestamente están teniendo los actuales gestores de la constructora, encabezados por Jacinto Rey, consejero delegado de Constructora San José, que posee un 25% en Huarte.
Denunció que las obras encargadas a Huarte empiezan a paralizarse por la falta de suministros de materiales de los proveedores, y en concreto este proceso se ha acentuado en todas las construcciones de Madrid, donde el ritmo de trabajo es "nulo".
Además, añadió que el levantamiento de a suspensión de pagos es fundamental para que la constructora pueda acceder a las licitaciones de obras públicas, ya que en esta situación tiene prohibida la presentación.
Fernando Serrano se reunirá hoy con Jacinto Rey y con el secretario de FEMCA-UGT, Manuel Garnacho, al que solicitará que se una a las movilizaciones convocadas por CCOO.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
L