HUARTE. CCOO ACUSA A LOS BANCOS ACEEDORES DE PROVOCAR LA SUSPENSION DE PAGOS DE HUARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Huarte, controlado mayoritariamente por CCOO, decidió hoy emprender movilizaciones contra la banca acreedora de la empresa y, en concreto, contra Argentaria, BCH y Banco Atlántico, a los que considera responsables de la suspensión de pagos a la que se ha visto abocada la constructora.
Sebastián Vega, miembro del comité y secretario de la sección sindical de Huarte a nivel estatal, acusó, en eclaraciones a Servimedia, a los tres bancos mencionados y al Aresbank de provocar la situación actual, al no descontar las letras entregadas a los proveedores de Huarte por el pago de sus deudas.
Según Vega, el plan de Rescate elaborado por la empresa contemplaba el pago del 15 por ciento de las deudas de Huarte con sus proveedores y el resto se aplazaba en diversos periodos hasta un máximo de dos años.
Vega negó que los bancos acreedores desconocieran la verdadera situación de la empresa al hacrse cargo de su gestión, tal y como ahora han declarado, y añadió que la crisis obedece a una estrategia de la banca para conseguir mayores quitas de los proveedores o para desplazar como accionista principal a Construcciones San José que tiene el 25 por ciento del capital.
En este sentido, recordó que la citada constructora fue traida a Huarte por los propios bancos para solucionar la crisis y que ahora que ha desembolsado 2.500 millones de pesetas, los bancos acreedores estén buscando nuevos socios. El sindicalista dudó de que la situación sea tan negativa como para llegar a la suspensión de pagos, ya que aseguró que Huarte tiene una cartera de obras superior a los 160.000 millones de pesetas, de la que el 80 por ciento es oficial, "es decir, que se cobra seguro".
El comité intercentros decidió hoy crear una comisión que se encargará de llevar a cabo todas las acciones reivindicativas entre las cuales está previsto solicitar entrevistas a los responsables de los partidos PSOE, PP e IU así coo de los bancos acreedores y también coordinar las movilizaciones contra estos últimos.
Más de 200 trabajadores de Huarte se concentraron esta mañana ante las puertas de la sede central en Madrid para protestar por la situación creada y pedir el mantenimiento de los 4.500 puestos de trabajo que el grupo posee en total (1.500 trabajadores en la constructora).
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1996
L