HUARTE. LA BANCA ACREEDORA VUELVE A RECHAZAR EL PLAN DE VIABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca acreedora de Huarte ha vuelto a manifestar a ladirección de la empresa su rechazo al plan de viabilidad presentado y le ha pedido que no les vuelva a convocar hasta que tenga alguna propuesta nueva, según informaron a Servimedia fuentes de las entidades financieras.
Los bancos, cuyo grupo más destacado se reunió ayer tarde con los directivos de Huarte, consideran que el plan, que plantea la capitalización del 50% de sus deudas, les supone asumir nuevos riesgos, sin que se les dé garantías precisas de que la empresa va a salir adelante.
Sin emargo, fuentes cercanas a la empresa dijeron a esta agencia que la reunión fue "satisfactoria" para la dirección, encabezada por Rafael Fernández, y que seguirán los contactos la próxima semana con el resto de entidades, para darles a conocer el plan.
Para la banca, una vez que Hochtief ha decidido no entrar en el capital de Huarte -una de sus exigencias- y que no existe a priori la posibilidad de un nuevo socio, ni financiero ni industrial, sólo queda una salida para cambiar su postura: que el ICO coneda el crédito solicitado de 10.000 millones de pesetas.
No obstante, si bien el ICO (Instituto de Crédito Oficial) no es partidario de conceder dicho crédito, ya que no está entre sus fines ayudas a empresas privadas, su aprobación podría ser viable si hay un acuerdo previo entre las partes, según fuentes cercanas a la empresa.
Las fuentes de las entidades financieras consultadas indicaron en que "el plan no nos da confianza", e insistieron en que a su juicio la mejor solución sería la entrada d un nuevo socio.
El plan de viabilidad plantea la capitalización de más de 7.000 millones de pesetas de créditos con las entidades financieras, así como de otros 10.000 millones para los proveedores (el 33% de las deudas), y de 4.000 en los salarios de los trabajadores durante dos años (25%). Las principales entidades acreedoras son Aresbank, Argentaria, BCH y Banco Atlántico.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
L