HUARTE. LOS ACTUALES DIRECTIVOS PRETENDEN CREAR UNA COOPERATIVA EN LA QUE PARTICIPEN TRABAJADORES Y ACREEDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo directivo de Huarte, encabezado por su director general, Rafael Fernández, pretende convertir la constructora en una cooperativa en la que tengan participación tanto los trabajadores actuales de la empresa como lo bancos acreedores, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la constructora.

Esta es la vía de salida que manejan los actuales rectores de la constructora como idea básica para afrontar el reflotamiento de la empresa y que hoy han propuesto a los trabajadores y a la banca acreedora.

Ante la dificultad de encontrar un socio que aporte una inyección de capital suficiente para que la empresa pueda levantar la suspensión de pagos, los directivos de Huarte concentran sus esfuerzos en buscar ua alternativa viable que además facilite la concesión de 15.000 millones de pesetas de crédito por el ICO, cantidad suficiente para inicar el reflotamiento de la constructora.

La idea, aunque está sin madurar, ha sido presentada hoy por los gestores, tanto a los trabajadores de la empresa como a los bancos. Ambos se han comprometido a estudiar la viabilidad del proyecto.

Según la propuesta de los actuales gestores, Constructora San José abandonaría Huarte a cambio de una compensación material porsu inversión de 2.500 millones en la empresa. Probablemente, Huarte le cedería algún edificio de su propiedad.

Los directivos de Huarte pedirán a los trabajadores de la empresa el mentenimiento de cierta austeridad salarial durante el proceso de reflotamiento y la aceptación de una reestructuración de la plantilla que supondría la pérdida del 25% de los puestos de trabajo.

Huarte tiene 1.500 trabajadores fijos y 700 más eventuales, de ellos quedarían alrededor de 1.650. Esta propuesta no ha sido alorada por el momento por los miembros del comité de empresa.

Por su parte, la Comisión Delegada de Asuntos Económicos no ha tomado hoy ninguna decisión sobre la concesión del citado crédito a la empresa por entender que antes debe conocer el plan de viabilidad que permita su reflotamiento.

El Ministerio de Economía considera imprescindible la existencia de un plan que cuente con la aceptación de los acreedores y que garantice el futuro de Huarte antes de autorizar al ICO la concesión del crédit. En principio, el informe del Instituo de Crédito Oficial no es favorable a la concesión, porque no entra en su fin social.

ENTREVISTAS

Por otro lado, los miembros del comité de empresa, encabezados por el secretario general de la Federación de Construcción de CCOO, Fernando Serrano, iniciarán esta semana una ronda de contactos con responsables del PSOE y PP para salvar a la empresa.

Fuentes sindicales indicaron a esta agencia que tratarán de reunirse con el ministro de Economía, Pedro Solbes,y el vicesecretario del PP, Rodrigo Rato. CCOO se quejó de que los socialistas no toman decisiones, alegando que están en funciones, y los populares no pueden hacerlo porque no han llegado aún al Gobierno.

Por último apuntar que la crisis por la que atraviesa la constructora quedó reflejada en la pasada jornada del viernes al caer un 46,7"% con el 6% del capital negociado en el mercado continuo y de corros.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
SGR