UN HSPITAL DE GRAN CANARIA EMPLEA UN GORRO QUE EVITA LA CAIDA DE CABELLO EN LOS PACIENTES TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Hospital Insular ha comenzado a aplicar por primera vez en España una nueva técnica que evita la caída del cabello en los pacientes oncológicos tratados con quimioterapia.

Se trata de un gorro especial con un sistema de refrigeración que reduce la temperatura del cuero cabelludo desde los 31 grados que alcanza con la quimioterapia hata los 10 grados de media.

Según el inventor del aparato, el inglés Frank Fronda, "la quimioterapia produce una destrucción parcial del folículo piloso, y se utiliza el frío para que no lleguen los efectos dañinos del medicamento al cuero cabelludo".

Este gorro ya se está aplicando en la mayoría de los centros especializados de países de la Unión Europea con una efectividad que se sitúa entre el 70 y el 95%, según su inventor. Los cascos térmicos están compuestos por un gel especial que se fabric en Estados Unidos y que puede enfriarse sin que se congele.

El diseño de estos aparatos se ha perfeccionado en los últimos tres años, hasta reducir el peso y mejorar el diseño estético de los mismos. Según Fronda, el paciente no sufre ningún tipo de dolor, "porque el cuero cabelludo se duerme, ya que previamente los gorros se enfrían a menos 24 grados centígrados".

El Hospital Insular aplicó el miércoles este invento por primera vez con éxito. Su coste asciende a tres millones y medio de pesetaspor cada 16 gorros. Según el jefe del servicio de Oncología del Hospital, Adolfo Murías, "llevábamos 20 años buscando un sistema apropiado para evitar la pérdida del pelo en nuestros pacientes y esta es una buena solución".

Los primeros 16 gorros han sido donados por una entidad benéfica, Asociación de Amigos de la Salud, que estableció el contacto con el inventor británico a través de un reportaje publicado en un periódico del Reino Unido. Para recaudar el dinero necesario, los integrantes de la asocación hicieron de todo e incluso llegaron a cantar con tal de conseguir que en las islas se aplicase este método.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1995
C