SOMALIA

HRW RECLAMA MÁS CAMPAMENTOS PARA REFUGIADOS SOMALÍES EN KENIA

MADRID
SERVIMEDIA

Human Rights Watch (HRW) solicitó hoy más campamentos en Kenia para aliviar la situación de los refugiados somalíes que han huido a este país, para lo cual pidió al Gobierno keniano que habilite más tierras y a los donantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que incrementen su apoyo financiero.

Acnur anunció hace cuatro meses que el primer ministro de Kenia, Raila Odinga, se había comprometido a proporcionar tierras para aliviar el hacinamiento en tres campamentos de refugiados somalíes cercanos a Dadaab, en el noreste del país.

En estos campamentos, construidos para alojar a unos 90.000 refugiados, residen ahora unos 275.000 somalíes que han huido del conflicto armado de su país, lo que ha convertido en esta zona próxima a Dadaab en la mayor concentración de refugiados del mundo, según afirmó HRW.

Gerry Simpson, investigador sobre refugiados de HRW, afirmó que "la crisis de los refugiados empeora cada día, lo que pone su bienestar en peligro".

En marzo de este año, HRW hizo público un informe en el que documentaba "las terribles condiciones" en las que vivían los refugiados hacinados en los campamentos de Dadaab, con una limitada infraestructura de saneamiento, vivienda inadecuada, escaso acceso a agua y mala atención sanitaria.

Somalia está sumida en un conflicto armado desde finales de 2006, por el cual miles de civiles han sido asesinados y más de un millón de personas han abandonado sus hogares, sobre todo de la capital, Mogadiscio.

El pasado mes de diciembre, Acnur hizo un llamamiento de 92 millones de dólares (64,9 millones de euros) para construir nuevos campamentos con los que dar cabida a unos 120.000 refugiados somalíes.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
S