HOY ENTRA EN VIGOR LA NUEVA TARIFA ELÉCTRICA QUE ENCARECE LA FACTURA UN 1,38%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy el Real Decreto de Tarifas 2006, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, por el cual se revisan los precios de la energía eléctrica que supondrán una subida media para los consumidores del 1,38%.
Este nuevo avance de los precios finales de la energía deja en 7,7644 céntimos de euro el kilovatio por hora, lo que supone el citado incremento del 1,38%.
El objetivo de esta subida es pagar a las compañías eléctricas los 3.810,5 millones de euros a que ascendió el déficit de tarifa de 2005.
En este sentido, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio argumenta que este encarecimiento es "para recuperar linealmente el valor actual neto durante un período de 14 años y medio del déficit de ingresos en la liquidación de las actividades reguladas generadas entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2005".
Asimismo, el decreto establece la revisión de las tarifas para la venta de energía eléctrica que aplican las empresas distribuidoras de energía.
En cuanto a los nuevos contadores, se contempla que a partir del 1 de julio de 2007 los equipos de medida a instalar para nuevos suministros de energía eléctrica hasta una potencia contratada de 15 kW (doméstico y pequeña industria) y aquellos que se sustituyan en el caso de antiguos suministros, deberán permitir la discriminación horaria de las medidas, así como la telegestión.
Paralelamente, se faculta al Ministerio de Industria aestablecer un plan de implantación de contadores horarios que permita la sustitución progresiva del parque actualmente instalado, acompasándolo en el tiempo para evitar incrementos de costes económicos.
Por otra parte, la nueva norma fija un calendario de eliminación de las tarifas específicas del alumbrado público, riegos y tracción, cuyos usuarios podrán acogerse a las tarifas generales del sistema, lo que supone incorporar a la normativa española las Recomendaciones de la Unión Europea sobre esta materia.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
F