HOY SE DAN A CONOCER LAS 300 BECAS DEL PRIMER PLAN ADO PARALIMPICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se darán a conocer los nombres de las cerca de 300 personas, entre deportistas, entrenadores y técnicos, que se beneficiarán de las primeras becas del Plan ADO Paralímpico (ADOP, Ayuda al Deporte Objetivo Paralímpico), con el fin de que puedan prepararse para asistir a los Juegos de Turín 2006 y de Pekín 2008.
Este primer listado se aprobará tras una reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan ADO Paralímpico, a la cual asistirán el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.
El Plan ADO Paralímpico, una reivindicación ansiada por los deportistas, fue presentado oficialmente el pasado 27 de junio por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa.
El Plan ADOP cuenta con una dotación inicial de 7,285 millones de euros para el periodo 2005-2008, gracias a las aportaciones de ocho entidades: Fundación Telefónica, con 1.805.000 euros; Fundación ONCE (800.000), El Corte Inglés, Grupo Leche Pascual y ACS (600.000 cada una) y Caja Madrid e Iberdrola (500.000 cada una).
También contribuyen al plan, en forma de ayudas al Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con 940.000 euros cada uno para todo el cuatrienio.
El objetivo fundamental de esta iniciativa es facilitar los medios humanos y materiales necesarios (becas a deportistas y entrenadores, material deportivo, competiciones internacionales, etcétera) para que los deportistas paralímpicos puedan competir en las mejores condiciones en Turín 2006 y Pekín 2008.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
G