Hoy comenzó en toda España la "operación salida" ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso hoy en marcha el dispositivo especial para controlar la circulación durante las fiestas navideñas, en las que unos 16 millones de coches viajarán por las carreteras españolas y más de un millón de persons utilizarán el tren.
Como ya es habitual, la DGT ha movilizado a todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de Guardia Civil, 6.500, que velarán hasta el próximo 7 de enero por la seguridad de los automovilistas.
Además, utilizará 12 helicópteros que operarán en distintos puntos de la geografía nacional (6 en la zona centro, 2 en la de Barcelona, otros 2 en la de Valencia y 2 más en el área de Málaga).
También ha diseñado itinerarios alternativos para las rutas más concurridas y los condctores podrán tener información marcando el teléfono gratuito 900-123505.
Para facilitar la conducción en las fechas navideñas, Tráfico ha establecido medidas de excepción en los núcleos donde prevé que haya una mayor aglomeración de vehículos, como en las salidas de las grandes ciudades y en los accesos a las zonas de montaña.
En todas esas áreas, la DGT suprimirá los carriles especiales cortos de vehículos lentos, abrirá vías reversibles, restringirá la circulación de vehículos pesados o que trnsporten mercancías peligrosas y suspenderá la ejecución de obras, además de realizar controles de velocidad por radar y pruebas de alcoholemia.
VIAJES EN TREN
Por otra parte, los responsables de Renfe estiman que la compañía trasladará a cerca de un millón de personas en sus trenes de largo recorrido, en los que aumentará la capacidad en 400.000 plazas. También realizará servicios especiales durante estas fiestas.
Renfe desdoblará trenes en las líneas que unen Madrid con Vigo, Pontevedra, Huela, Cádiz y Málaga, medida extensiva a los que enlazan Galicia con la frontera francesa por Hendaya y Bilbao y los que lo hacen a través de Barcelona con Andalucía y Galicia. Además, aumentará los días de circulación de los trenes que unen Barcelona con Gijón y Vigo.
Según la compañía, en los servicios regionales es también previsible que llegue a doblarse la demanda, alcanzando en los días "punta" hasta los 150.000 viajeros en algunas de las líneas, como las que comunican Madrid con Toledo, Ciudad Rea, Avila, Segovia y Extremadura, además de las que prestan servicio en Cataluña, Andalucía y Galicia.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1991
C