HOY SE CELEBRA EL "DIA SIN MUSICA" CONTRA LA PIRATERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sector e la música, que agrupa a discográficas, comerciantes y músicos, entre otros profesionales, ha convocado para hoy un "Día sin Música", con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las nefastas consecuencias de la piratería de discos, práctica que cada vez prolifera más en España y que está llevando al sector a una situación insostenible.

Representantes de todos los ámbitos de la música han coincidido en señalar que la piratería está destruyendo al sector porque, según sus datos, casi el 30 por cento del mercado está en manos de los piratas.

Por este motivo, han convocado la jornada de hoy, que se celebrará bajo el lema "Te imaginas la vida sin música...? Dale a la vida música" y en la que se llevarán a cabo una serie de actuaciones que serán apoyadas, según los organizadores, por los medios de comunicación.

La mayoría de las radiofórmulas de nuestro país dejarán de emitir hoy música durante una hora -entre las 13 y las 14 horas-, sustituyéndola por contenidos informativos relativos a lapiratería, para dar una visión negativa acerca de este hecho y concienciar así a la sociedad. La campaña también va dirigida a las cadenas de televisión, que tratarán el tema de la venta ilegal de música en las calles.

Además, los músicos que celebren hoy conciertos en España leerán un manifiesto en el que se hará referencia a las consecuencias de la piratería, como el cierre de discográficas o de pequeñas tiendas de discos.

Las organizaciones que han convocado esta jornada sin música son La Socidad General de Autores y Editores (SGAE), la Asociación Fonográfica y Videográfica de España (AFYVE), la Sociedad de Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la Asociación de Representantes Técnicos del Espéctaculo (ARTE), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la Asociación Nacional de Empresas de Distribución (ANEDI).

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2002
G