MADRID

HOY SE ABRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN COLEGIOS PÚBLICOS Y CONCERTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid abre hoy el periodo de admisión de alumnos en centros públicos y concertados de la región para que las familias soliciten plaza para escolarizar a sus hijos durante el curso escolar 2006-2007, proceso que se cerrará el próximo día 30.

El Ejecutivo regional adelanta este año en más de un mes, respecto de la convocatoria de 2005, el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, con el fin de garantizar el derecho de elección de centro por parte de los padres y una tramitación más sencilla, ágil y transparente de todo el procedimiento.

Esta iniciativa está recogida en la orden de instrucciones que regula el proceso de admisión para el próximo curso y permitirá a los padres conocer con antelación la asignación de plaza y el centro donde quedarán escolarizados sus hijos.

Además, las familias disponen este año de un teléfono de información gratuito (900-228822), que entra hoy en funcionamiento y en el que podrán recibir información sobre las zonas de escolarización, las vacantes existentes en cada centro y la asignación de plaza escolar a cada solicitante.

Este proceso de admisión afecta a los niños que acceden por primera vez a los centros de Educación Infantil (3 a 6 años), Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o ciclos de Grado Medio de Formación Profesional. Asimismo, están sujetos a este proceso los alumnos que por falta de vacantes no tengan plaza en los centros en los que estén adscritos y los que quieran cambiar de centro.

CRITERIOS DE BAREMACIÓN

Los criterios de baremación para la adjudicación de plazas son los mismos que se establecieron para el curso anterior. Así, la asignación de plazas se realizará, como ya es habitual, mediante la puntuación que cada solicitud obtenga de acuerdo con los criterios establecidos de proximidad, renta per cápita de la unidad familiar, hermanos matriculados en el centro, familia numerosa, discapacidad de algún miembro de la familia y enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico del alumno.

La proximidad del domicilio o lugar de trabajo de los padres contará 4 puntos; hermanos matriculados en el centro, 4 puntos por el primer hermano y 3 por cada uno de los siguientes; la situación de familia numerosa especial, es decir, más de 3 hijos, tiene 2,5 puntos, y la familia numerosa general, hasta 3 hijos, 1,5 puntos.

En el apartado de la renta per cápita de la unidad familiar, para rentas iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional se atribuyen 2 puntos, y las rentas comprendidas entre el 100% y el 200% del salario mínimo interprofesional, 1 punto.

Para la acreditación de los ingresos familiares se establecen dos opciones: mediante la autorización de los padres o tutores para que la Administración pueda acceder a la información fiscal de la Agencia Tributaria, o mediante la aportación de los certificados individuales de la Renta de 2004 de padre y madre o tutores, que incluyan un código de verificación.

DISCAPACIDAD

A la discapacidad de algún miembro de la familia, que deberá acreditarse mediante los certificados correspondientes, se le asigna 1,5 puntos. En el caso de enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico del alumno, se exige un certificado médico del especialista.

Para el próximo curso, se mantiene la reserva de plazas para los alumnos con necesidades educativas especiales: 3 en Educación Infantil y 4 en Secundaria, en cada unidad escolar. Asimismo, se establece la atención específica a niños procedentes de familias inmigrantes, con dificultades curriculares o de lenguaje, que se escolarizan en las denominadas aulas de enlace, para pasar posteriormente a un grupo ordinario.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
M