LOS HOTELES DE SEVILLA, AL CIEN POR CIEN DE OCUPACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hoteles de Sevilla registran un cien por cien de ocupación, debido al aluvión de visitantes que con motivo de la Semana Santa han acudido a la capital hispalense, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Hoteleleros sevillanos.
La llegaa de los días culminantes de la Semana Santa sevillana ha provocado que los hoteles de la capital andaluza colgaran hoy el "no hay habitaciones", tras un alto índice ocupacional durante los primeros días de esta semana, que alcanzó el 80 por ciento.
El secretario de la Asociación de Hoteleros sevillanos, Luis Amate, manifestó que "con este nivel ocupacional las perspectivas son muy buenas con vistas a la Feria de Abril de Sevilla y para romper la tendencia del año pasado, que fue funesta. Estamos intetando acabar con la imagen de ciudad cara y de hoteles caros que dejó la Expo-92".
Según el representante de la patronal hotelera, "este alto índice de ocupación durante estas fechas es muy importante, aunque no deja de ser una gota en un océano, ya que no podemos olvidar que la temporada alta en Sevilla es la primavera". "Los hoteles estamos atravesando una crisis desde el final de la pasada Muestra Universal, debido al crecimiento que supuso este evento en el la infraestructura hotelera en Sevilla",agregó.
"Además de este exceso de plazas hoteleras en nuestra ciudad, no hay que olvidar que la recesión económica afecta sobremanera al sector del turismo", dijo Amate, quien añadió que "algunos hoteles tendrán que cerrar y otros tendrán que reestructurar, aunque la reconversión de estos establecimientos es bastante difícil".
El secretario de los hoteleros de Sevilla valoró positivamente las previsiones realizadas por el Gobierno andaluz, que apuntan a un incremento del turismo durante este año."No obstante", precisó, "no tenemos de momento datos en nuestra cartera de reservas con los que poder constatar que estas previsiones de aumento se van a cumplir, aunque nosotros estamos esperanzados y somos optimistas".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1994
C