LOS HOTELES PREVEN UNAS RESERVAS PARA 2003 SIMILARES O INCLUSO UN POCO MEJORES QUE LS DE ESTE AÑO, SEGUN ZONTUR

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoteleros españoles son "moderadamente optimistas" de cara al año 2003 y prevén que las reservas serán similares o un poco superiores, incluso, a las de este año, según declaraciones realizadas a Servimedia por Ramón Estalella, secretario general de la patronal de hoteles de zonas turísticas (Zontur).

Estalella destacó como factor positivo el hecho de que el mercado británico, que es el principal país emisor de turistas hacia España, s está recuperando, y los precios se mantendrán estables el próximo año en ese mercado.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con el alemán, el segundo en importancia para España, que "sigue en recesión", según Estalella. Explicó que el mercado alemán es muy sensible al precio, por lo que influyen mucho en él nuestros competidores, concretamente destinos turísticos como Turquía, Croacia, Bulgaria y Grecia, que tienen unos precios más baratos que los españoles.

En este contexto, las previsiones de Zonturpara 2003 apuntan a que, salvo Baleares, "que tendrá algunas dificultades", en gran parte, explicó Estalella, por la crisis del turismo alemán, "en conjunto las previsiones de reservas serán similares o un poco mejores, incluso, que las de este año".

En cuanto al cierre del ejercicio 2002, Estalella indicó que ha sido un año "muy difícil" para el turismo internacional. En el caso de España, indicó que "lo que se preveía que podría haber sido un desastre, no ha sido así", aunque precisó que el año se h superado con una caída importante de los ingresos del sector hotelero.

Según los cálculos de Zontur, los hoteles de las zonas turísticas españolas han reducido sus ingresos del orden del 12%, caída que la patronal cree que se mantendrá a finales de año para el conjunto del ejercicio. Las fuertes ofertas en precios que han tenido que hacer los hoteles en 2002 para aumentar la ocupación han incidido en estos resultados.

"Ha sido una mala temporada turística, con bajada de rentabilidad en algunas znas turísticas, como en Baleares y Canarias principalmente", afirmó Estalella, quien explicó que esta situación ha provocado "un frenazo" en las inversiones en el sector.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2002
NLV