LOS HOTELEROS CREEN QUE LA TEMPORADA TURISTICA DE VERANO SERA "LIGERAMENTE MEJOR" QUE LA DEL 92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal hoelera Zontur, que agrupa a la mayoría de los hoteles de las zonas costeras del Mediterráneo y los archipiélagos canario y balear, cree que la temporada turística de este verano tendrá "unos resultados ligeramente mejores que los del 92".
La mejoría se centrará principalmente en el aumento del turismo doméstico, ya que la devaluación de la peseta reducirá el número de españoles que elijan el extranjero como destino turístico, y será mayor el número de los que se queden en España.
A este respecto, n portavoz de Zontur manifestó a Servimedia que "pensamos que la devaluación influirá bastante en desviar posibles viajes al exterior a destinos interiores".
Por contra, entre los clientes extranjeros, los datos de reservas de que disponen los hoteleros de costa sólo permiten prever un claro incremento en la afluencia de turistas británicos, mientras que el resto permanecerán en niveles similares al 92.
Un punto positivo es que el mercado alemán, cualitativamente más importante que el inglés porqe los germanos gastan más en sus visitas a España, se mantendrá en los mismos niveles del año 92, a pesar de la dura crisis que atraviesa el país. Sí seguirá bajando, como en los últimos años, el mercado escandinavo.
Zontur considera que las regiones que tendrán mejores resultados este verano serán las islas Baleares y Canarias, que no sufrirán la competencia de los grandes acontecimientos del año pasado, la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona.
No obstante, Zontur considra que los ingresos de los hoteles podrían no ser superiores a los del año pasado, aunque la ocupación crezca, debido a la "guerra de precios" a que ha dado lugar la crisis. Según esta patronal, los precios de los hoteles, una vez descontada la inflación, han bajado en los últimos ejercicios.
GANAN LOS TOUR-OPERADORES
Por su parte, el secretario general de la Federación Española de Hoteles, Carlos Díaz, coincidió en que es posible que la ocupación sea este verano superior al 92, pero puso en duda qu eso vaya a suponer un incremento de ingresos, como consecuencia de las ofertas de precios a la baja.
Díaz se mostró escéptico sobre el beneficio que pueda reportar la devaluación a los hoteleros, porque "van a favorecer sobre todo a los tour-operadores que tenían contratado desde el año pasado en pesetas".
Además, "no hay que olvidarse de que el 64 por ciento de los clientes de los hoteles son españoles. En un hotel de Palma de Mallorca, los alemanes pueden ser muy importantes, pero en el conjuno del sector lo fundamental es el mercado interno".
A este respecto, sí reconoció que beneficiará a los hoteleros el efecto que tiene la devaluación de encarecer la salida al extranjero.
"El ciudadano español está en peores condiciones para salir fuera y hay una crisis nacional importante, y esos dos factores influirán notablemente en las decisiones de vacaciones en el exterior. Muchos o las reducirán o las tomarán en España", señaló.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
M