VIVIENDA

LOS HOTELEROS CELEBRAN EL TIRÓN "PUBLICITARIO" PARA BARCELONA DE LA NUEVA PELÍCULA DE WOODY ALLEN

- Piden al Ayuntamiento que se plantee volver a invertir en producciones cinematográficas

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Expansión del Gremio Hotelero de Barcelona, Manel Casals, mostró hoy su satisfacción por la imagen de Barcelona que ofrece la nueva película de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona", que discurre en la Ciudad Condal.

En declaraciones a Servimedia, Casals destacó que "es muy bueno a nivel publicitario y de comunicación que se hagan este tipo de películas en Barcelona porque el cine es una de las cosas que más mueve a la gente en el mundo desarrollado".

Para Casals, "hay una serie de ciudades en el mundo que conocemos todos gracias a las películas, a pesar de no haber estado allí, entre las que citó el caso de San Francisco, de la que todo el mundo conoce sus subidas y bajadas gracias al cine.

Lo mismo ocurre con otras grandes urbes como Nueva York, París, Roma o Venecia que "demuestran lo positivo que es el cine para la promoción y la imagen de una ciudad", agregó.

Por ello, mostró su total apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona de invertir un millón de euros en la producción de esta película como impulso y refuerzo a la imagen de la ciudad y le pidió que se plantee volverlo a hacer en el futuro, ya sea con Woody Allen o con algún otro director de prestigio.

A este respecto, destacó que una película francesa de 2002, "Una casa de locos" (del director francés Cédric Klapisch), que discurría en Barcelona, tuvo un efecto positivo para la llegada de turistas jóvenes de toda Europa, aunque señaló que "los visitantes que puede atraer la película de Allen nos interesan más".

El hecho es que "Una casa de locos" mostraba la vida de los estudiantes de las becas Erasmus que escogen Barcelona para pasar un periodo de sus vidas.

"Con Allen se puede mover un turismo de calidad, ya que llega a las élites intelectuales europeas y americanas, y que venga esa gente a Barcelona nos interesa a todos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F