LOS HOTELEROS ASCOS PERDIERON UN 4% DE CLIENTELA EN JULIO, SEGUN EUSTAT
- El turismo rural cae un 21% respecto al mismo mes del año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ocupación hotelera en el País Vasco durante el pasado mes de julio cayó un 4% respecto al mismo mes de 1999, mientras que el turismo rural se redujo un 21% en el mismo periodo, según los datos de la agencia de estadística vasca, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia.
Así, mientras en 1999 la ocupación hotelera se incrementó en julio n un 8,2% respecto al año anterior y alcanzó al 61,09% de las plazas disponibles -en coincidencia con la tregua de ETA y el "boom" del museo Guggenheim de Bilbao-, este año ha caído un 4%, al aparecer nuevamente los atentados de la banda terrorista.
Por provincias, destaca la diferencia de tendencia entre Alava, donde el grado de ocupación hotelera ha subido un 2%, y Guipúzcoa y Vizcaya, donde ha bajado un 6% y un 5%, respectivamente.
Según fuentes del sector de agencias de viajes, este hecho se ebe a que los turistas españoles confían en que en Alava hay menos algaradas callejeras y más tranquilidad.
De los turistas que visitaron el País Vasco en julio pasado, la mayoría son españoles, si bien se ha invertido la tendencia respecto de julio de 1999: ahora crece el número de turistas extranjeros (10.000 más que en julio pasado) y decrece el de visitantes nacionales (5.000 menos).
TURISMO RURAL
El pasado mes de julio se caracterizó además por el fuerte retroceso en el turismo rural, que egistró un descenso en ocupación del 21% respecto al mismo mes de 1999.
El número de turistas que optaron por este modelo de alojamiento fue de 7.955, un 3,44% menos que los 8.238 que lo hicieron en julio de 1999.
En este caso se repiten las diferencias entre provincias: el descenso de agroturistas fue más acusado en Vizcaya (-24%) y en Guipúzcoa (-22%), mientras que en Alava sólo se redujo en un 2%.
Según señalaron a esta agencia fuentes del Departamento de Comercio, Consumo y Turismo del Pís Vasco, hasta el mes de junio no se había producido ninguna incidencia en el turismo como consecuencia de los atentados.
La mismas fuentes señalaron que durante los seis primeros meses del año el aumento en pernoctaciones en el País Vasco fue de un 4,5% en hoteles y de un 20,9% en agroturismo.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2000
C