LOS HOSTELEROS TILDAN DE "GRAN EXITO" LA REGULARIZACION, PERO AFIRMAN QUE "NO DEBE REPETIRSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Hostelería, Emilio Gallego, calificó hoy de "gran éxito" el resultado del proceso de regularización de inmigrantes concluido el pasado sábado, aunque puntualizó que "en España no debe repetirse".
Según Gallego, España "no tiene un modelo económico que permita repetir" un proceso como éste, porque "nuestro sistema laboral no es sencillo y los requerimientos de capacitación laboral son muy elevados".
Por este motivo, el representante de los hosteleros españoles consideró, en declaraciones a Servimedia, que la solución, de cara a evitar "una llegada indiscriminada de inmigrantes" pasa por "definir con claridad la capacidad de absorción de nuestro mercado laboral, definir la demanda de trabajadores extranjeros y realizar la oferta en los países de origen".
De esta forma, continuó Gallego, "se cubre la demanda y se da ventajas al trabajador, que, ya desde el origen, cuenta con un contrato laboral y una solución para su visado y sus condiciones". Además, puntualizó, "sólo con estos indicadores podría evitarse" el "efecto llamada".
En cuanto a los resultados de la regularización en sí, Gallego dio la razón al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, al considerar que se trata de un "éxito" que ha permitido que "muchas empresas que necesitaban trabajadores y tenían que contratarlos en situación ilegal por no poder obtener los papeles" hayan arreglado su situación.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
I