TABACO

HOSTELEROS, HOTELEROS Y SINDICATOS EXIGEN A LAS COMUNIDADES CLARIDAD PARA CUMPLIR LA LEY ANTITABACO

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de hosteleros, hoteleros y sindicatos exigieron hoy a las comunidades autónomas que tengan mayor coordinación con la Administración Central y clarifiquen los términos en los que debe cumplirse la ley antitabaco.

José Luis Guerra, adjunto a la presidencia de la Federación Española de Hostelería (FEHR), denunció a Servimedia la incertidumbre que existe entre los hosteleros por la falta de claridad respecto a la separación que debe realizarse en los establecimientos entre fumadores y no fumadores, ya que no está claro si debe ser un muro o basta con una simple cortina de aire.

"Los empresarios están a la espera de que decida su comunidad autónoma cómo será esta separación", indicó el portavoz de la FEHR. "No es normal que algunas comunidades como Castilla y León saquen el decreto de desarrollo el 26 de agosto y esperen que el 1 de septiembre ya se hayan realizado las obras necesarias", añadió José Luis Guerra.

Fuentes de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO criticaron la falta de colaboración de las comunidades autónomas para aplicar la nueva ley. Un portavoz de dicha federación señaló que el plazo dado para compartirmentar losbares y restaurantes de más de 100 metros cuadrados era suficiente, pero los empresarios han mostrado poca "intención de colaborar".

Por su parte, Ramón Estalella, secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), subrayó que "muchos establecimientos están a la espera de que les indiquen cómo debe hacerse la separación entre fumadores y no fumadores".

Asimismo, Estalella ha declarado a Servimedia que la Administración debe dar más tiempo para adaptarse a la nueva ley porque, una vez que las comunidades aprueben sus reglamentos, aún harán falta de tres meses a un año para efectuar las obras.

El secretario general de la CEHAT ha exigido a las comunidades que clarifiquen sus normativas y añadió que "los empresarios desean cumplir las leyes, pero al mismo tiempo no quieren dañar al público".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
G