LOS HOSTELEROS CREEN QUE LA REGULARIZACION ES UN RECURSO "IMPRESCINDIBLE" PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE PERSONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Hostelería (FEHR) valoró hoy el inicio del proceso de regularización de inmigrantes que, en su opinión, viene a dar respuesta a una demanda real de los empresarios para cubrir las necesidades de contratación de trabajadores.
"Para nosotros la propuesta es un proceso positivo", aseguró a Servimedia Emilio Gallego, secretario general de la federación. "Había un problema real de contratación y este proceso viene a dar una solución".
Según explicó, para muchas PYMES, empresas familiares e incluso autónomos, las vías establecidas para la contratación de trabajadores, como recurrir al contingente, no eran suficientes. "Hacer una selección y contratación en origen es una vía que es muy difícil de articular. Ahora creemos que se va a poder dar solución a un buen número de empresas".
En este sentido, aseguró que para muchos empresarios este proceso "es un recurso imprescindible". "Para aquel que no tenga cubiertas sus necesidades de contratación este proceso es un recurso imprescindible, porque no hay otro sitio de donde sacar trabajadores".
Sobre el desarrollo del proceso reconoció que la tramitación no es "cómoda ni fácil" para el empresario, ya que la mayor parte del trabajo recae en el empleador. Sin embargo, reconoció que así se eliminarán intermediarios y se evitarán problemas, lo que dará mayor garantía a todo el procedimiento.
Por último, el secretario general de la federación solicitó que se mantenga una línea de comunicación "estrecha, directa y fluida" con la Administración, ya que parte del éxito del proyecto recae en la necesaria colaboración con las organizaciones empresariales. "Reivindicamos un cauce directo, fluido y continuo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
B