HOSTELEROS Y COMERCIANTES SE OPONEN A PAGAR POR LA RECEPCION DE RADIO Y TELEVISION EN ABIERTO
- La FEHR y CECOMA piden al Gobierno fórmulas que compaginen los intereses de la SGAE y de comerciante y hosteleros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Hostelería FEHR y la de Comercio CECOMA se mostraron hoy contrarias al pago por la recepción en abierto de televisión y radio, y pidieron al Gobierno que clarifique la nueva Ley de Propiedad Intelectual, ya que permite "una situación de privilegio" de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Ambas federaciones ofrecieron hoy una rueda de prensa conjunta para explicar su posición respecto a la reforma de la citada ley, en la que qisieron dejar constancia de que la SGAE "no es la única garante de la cultura".
Según las dos asociaciones, "cada vez hay más sociedades de gestión de derechos de propiedad intelectual y quieren cobrar por lo mismo". Los hosteleros se niegan a pagar por las emisiones de radio y televisión en abierto, entendiendo que los pequeños empresarios y autónomos que regentan los bares, cafeterías y pequeños restaurantes no están haciendo un uso comercial de las mismas.
"Es una agresión a la realidad el supner que el uso de la radio y la televisión en abierto genera necesariamente unos ingresos o beneficios específicos", subrayó la Federación Española de Hostelería.
Hosteleros y comerciantes denunciaron la "presión" que la SGAE está ejerciendo sobre el Gobierno español, amenazando a éste con acabar con la cultura en España si prospera la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.
Ambas federaciones quisieron dejar claro que no pretenden perjudicar los legítimos intereses de los autores, pero entieden que debería buscarse un consenso que evite agraviar a comerciantes y hosteleros, "tan importantes para la economía española y que tiene como datos más significativos el representar el 30% del PIB nacional y cerca de 3.500.000 puestos de trabajo".
La FEHR y CECOMA pidieron al Gobierno que busque fórmulas que compaginen los intereses mutuos de la SGAE y de la hostelería y el comercio. "Seguirán cerrándose pequeños establecimientos si el Gobierno no aprovecha la ocasión de una vez por todas para defiir el concepto de usuario de comunicación pública y el de lucro real que puede obligar a una empresa hostelera a pagar cuando lo necesita", indicaron.
Ambas federaciones propusieron, asimismo, un pacto social para la defensa de la cultura y el turismo. Los hosteleros se mostraron dispuestos a participar en cualquier comisión o acuerdo que permita defender a la hostelería y a la cultura sin ningún perjuicio mutuo.
Finalmente, la FEHR y CECOMA pusieron de relieve la inseguridad jurídica propiciada or la actual Ley de Propiedad Intelectual, como se demuestra, señalaron, en los más de 12.000 pleitos abiertos en los juzgados y tribunales españoles.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
J