LOS HOSTELEROS ACUSAN A LA SGAE DE MENTIR Y DICEN QUE EL SUPREMO NO OBLIGA A LOS BARES A PAGAR DERECHOS DE AUTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER), José Luis Guerra, acusó hoy a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de mentir sobre el contenido de dos sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el pago de derechos de autor por la difusión de programas de radio y televisión en establecimients hosteleros.
La SGAE aseguró hoy que el Tribunal Supremo, en dos sentencias del pasado 29 de octubre, reconoce la capacidad de esta entidad para recaudar derechos de autor en hoteles y bares. Sin embargo, la FER entiende que el Alto Tribunal se centra en aspectos procesales, pero no juzga si la difusión de programas audiovisuales en los bares es un acto de comunicación pública sujeto al pago de derechos.
En declaraciones a Servimedia, Guerra afirmó que la SGAE "pretende confundir a la sociedad, orque las sentencias del Supremo se refieren a asuntos procesales, sin que en nada afecte a la cuestión de fondo, que es la mera recepción de emisiones en aparatos de radio y televisión instalados en los bares".
El portavoz de los hosteleros admite que la SGAE dice la verdad cuando afirma que el Supremo ha reconocido la capacidad de esta entidad para reclamar los derechos del colectivo de autores, sin necesidad de acompañar los cientos de miles de contratos en los que se documenta la adhesión a la SGA de cada autor.
En cambio, Guerra subrayó que es falso que las últimas sentencias del Supremo confirmen que la comunicación pública de obras audiovisuales a través de receptores de televisión, radio o aparatos reproductores de música en establecimientos dedicados a la restauración o al ocio esté sujeta al pago de derechos de autor.
"La SGAE está mezclando unas cosas con otras, de manera intencionada, para confundir a la sociedad", concluyó el secretario general de la Federación Española de Restauantes.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
J