LA HOSTELERÍA VUELVE A COMPENSAR EN ABRIL LA CAÍDA DE AFILIADOS EXTRANJEROS EN LA CONSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la hostelería compensó de nuevo en el mes de abril el descenso en la afiliación de extranjeros registrado en la construcción, donde el número de trabajadores inmigrantes disminuyó en 5.715, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El pasado 30 de abril había un total de 435.264 inmigrantes trabajando en el sector de la construcción, un 1,3% menos que en el mes anterior.
Sin embargo, durante el pasado mes la hostelería volvió a ser la actividad que registró un mayor incremento en su número de afiliados extranjeros, con una subida de 11.740 cotizantes inmigrantes que compensó la caída en la construcción.
El conjunto del Sistema de la Seguridad Social ganó 31.114 afiliados extranjeros de media en abril, de los que 18.164 cotizan en el Régimen General, 2.754 en el de autónomos, 7.175 en el agrario, 2.879 en el del hogar, 135 en el del mar y 8 en el del carbón.
El régimen agrario fue el que registró un mayor incremento proporcional en el número de afiliados medios en abril, cuando logró un incremento del 4%.
Por comunidades autónomas, Aragón se mantiene como la que ha registrado un mayor incremento de afiliados extranjeros en los últimos 12 meses, con un aumento del 23,3%; seguido de Asturias con un 22,7%.
Por provincias destaca Huelva, que casi ha duplicado el número de afiliados inmigrantes en el último año tras registrar un incremento del 94,2%.
Por sexos, las mujeres han registrado el mayor incremento en el pasado mes de abril, con un aumento de 19.741 afiliadas extranjeras, frente a los 6.847 nuevos cotizantes masculinos.
Tras este aumento, el número de afiliadas se sitúa en las 839.095 personas, lo que supone casi el 40% del total de afiliados extranjeros.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
I