HOSTELERIA Y COMERCIO ANUNCIAN MOVILIZACIONES SI ANTES DE JUNIO NO HAY SOLUCION JURIDICA AL CANON QUE RECLAMA LA SGAE

- Pedro Galindo pide al CGPJ que se "despeine" y advierte de que los juzgados se pueden encontrar con 60.000 pleitos

MADRID
SERVIMEDIA

La hostelería y el pequeño comercio están dispuestos a movilizarse si antes de junio el Gobierno no actúa ara intentar resolver el conflicto que mantienen estos sectores con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entidad que reclama a bares, cafeterías y restaurantes el pago de un canon por la difusión de programas a través de aparatos de radio y televisión.

Así lo anunciaron hoy el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEH), Pedro Galindo, y el secretario general de la Confederación Española de Comercio Minorista, Autónomos y Servicios (CECOMA), Ricardo Lage.

El Senado aprob el pasado mes de diciembre una iniciativa que obliga al Gobierno, antes del mes de junio, a solucionar el conflicto jurídico actual. "Ya han pasado casi dos meses y nadie ha movido ficha", advirtió José Luis Guerra, secretario general de la FEH.

La SGAE reclama a los locales de hostelería el pago de un canon, en concepto de derechos de autor, por la difusión de programas audiovisuales a través de aparatos de radio y televisión. Sin embargo, los hosteleros defienden que la simple recepción de programa no afecta al autor ni lesiona sus derechos.

Para protestar por esta situación, los establecimientos de hostelería y comercio tienen previsto repetir, los días 17 y 18 de febrero, el "apagón" de televisores y radios que ya ensayaron a nivel nacional el pasado 18 de enero.

Según Galindo, este será el último apagón. Si antes de que finalice el mes de junio el Gobierno no ha movido ficha, hostelería y comercio emprenderán movilizaciones a nivel nacional. "No queremos influir en la campaña electoral,pero si es necesario optaremos por actuaciones más contundentes", aseguró

COLAPSO EN LOS JUZGADOS

El presidente de los hosteleros recordó que en la actualidad hay abiertos en los juzgados más de 12.000 pleitos de establecimientos que se niegan a pagar el canon que reclama la Sociedad General de Autores y Editores.

Galindo advirtió de que los 12.000 pleitos se pueden convertir en cerca de 60.000 si el Gobierno no promueve una solución al conflicto. "Todos los partidos nos dan la razón, pero lueg no se atreven a debatir una posible reforma de la Ley de Propiedad Intelectual por miedo a las gentes que invocan el nombre de la cultura", indicó.

Pedro Galindo también tuvo palabras de crítica para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al entender que es una "vergüenza" que no se haya pronunciado sobre un asunto de su competencia, ya que los más de 12.000 pleitos pendientes retrasan la acción de la justicia.

"La SGAE está jurídicamente derrotada, y lo sabe", afirmó Pedro Galindo, quieninsisitió en que la federación tiene que velar por los intereses de todos sus asociados, especialmente de los pequeños trabajadores autónomos a los que la SGAE quiere "pillarles un pico".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
J