HOSPITALES. EL PSOE DENUNCIA QUE SE ESTA ACOMETIENDO LA REFORMA ESTRUCTURAL MAS IMPORTANTE DE LA SANIDAD SIN GARANTIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Angeles Amador, aseguró hoy en Madrid que el PP está realizando la reforma estructural más importante que se ha planteado hasta ahora en la Sanidad pública, "sin ningún tipo de garantías o decontrol" y "encaminada a su total desmantelación".
Amador recordó que su grupo presentará un recurso de inconstitucionalidad a la 'Ley de Acompañamiento' de los Presupuestos Generales del Estado, al entender que una reforma de tanta importancia para los ciudadanos, como es la cesión de la gestión de los hospitales a fundaciones públicas sanitarias, "es una decisión que no guarda relación con los presupuestos".
La ex ministra puntualizó que el PSOE no está en contra de las nuevas formas de gestiónde los hospitales, "siempre que se contemple un marco de control suficiente, porque el debate no es fundaciones sí o no, sino la falta de garantías en el control de presupuestos, la cartera de servicios o la política de personal".
Amador denunció el incumplimiento de la Ley que introducía las nuevas formas de gestión en los hospitales, ya que no han presentado el reglamento que la desarrollaría y deja a un acuerdo de Consejo de Ministros la aprobación de los estatutos de las nuevas fundaciones "sin pulicidad y sin posibilidad de hacer un seguimiento".
NACIONALISTAS
Hasta el próximo 22 de diciembre, el PSOE intensificará sus contactos con los socios nacionalistas del Gobierno para tratar de paralizar la enmienda que crea las fundaciones públicas sanitarias "porque es ilógico que comunidades en las que no se va a aplicar la reforma decidan sobre el modelo sanitario que tendrán el resto de las 11 autonomías", dijo.
Según la portavoz socialista, en estos momentos, el Gobierno negocia transforma en norma básica la medida para que se pueda aplicar en todo el Estado y no arropar a sus socios nacionalistas.
Desde este momento, el PSOE inicia una campaña informativa sobre las reformas sanitarias que está introduciendo el PP, inclida la iniciativa que iba a ser presentada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que permitiría al subsecretario decidir qué prestaciones se van a financiar y cuáles no "y que han retirado a última hora".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
EBJ