LOS HOSPITALES NO SUFREN "ALERTA ROJA" POR FALTA DE SANGRE DESDE HACE TRES AÑOS, ASEGURA EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hospitales españoles no sufren una "alerta roja" por falta de sangre desde hace tres años, según responde el Gobierno a una pregunta de la diputada del PP, Elena García-Alcañiz, sobre las medidas que piensa adoptar para fomentar las donaciones.
No obstante, persiste una situación de "equilbrio precario" entre la oferta y la demanda de sangre en los centros sanitarios, debido a que el número de donaciones, 30 por cada 1.000 habitantes (datos de 1990), propicia la aparición de déficit en verano y otras épocas puntuales.
"El Ministerio de Sanidad y Consumo", asegura el Gobierno, "no tiene constancia de que se hayan producido situaciones de demanda urgente sin capacidad de resolverse, en los suministros de sangre y/o componentes (suero), de los centros o bancos de sangre en años anteriores.
En 1983, según datos del propio ministerio, donaban sangre sólo 19 de cada 1.000 españoles y en 1990 30 de cada 1.000, lo cual supone un incremento de más del doble de donaciones en siete años.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
G