LOS HOSPITALES DEL INSALUD TENDRAN UN PRESUPUESTO CERRADO PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD, SEGUN SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hospitales dependientes del Insalud tendrán por primera vez este año un presupuesto cerrado para desarrollar su actividad asistencial, que será establecido por medio de un contrato-programa de obligado cumplimiento, según aseguró hoy en Madrid Santiago Mendioroz, secretario geeral de Planificación del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Mendioroz negó que la rigidez presupuestaria en la que se moverán los hospitales pueda provocar una merma en la atención sanitaria de los pacientes "porque el cumplimiento de los contratos-programa será controlado cada tres meses".
El Ministerio de Sanidad y Consumo pretende, de esta forma, acabar con las desviaciones del gasto real del Insalud sobre las partidas presupuestadas. En 1991 la desviación fue del 14 por ciento, en 1992 ascendi a un 9,5 por ciento y para este año se espera que sólo se superen las partidas presupuestadas en el capítulo de farmacia.
El nuevo sistema, que responsabiliza al gerente del cumplimiento de los objetivos económicos y asistenciales, no modificará sustancialmente los salarios de los trabajadores del Insalud, salvo los que puedan aceptar fórmulas especiales, como el contrato cooperativo.
Cada centro sanitario y de gestión del Insalud contará con su contrato-programa, que ha sido pactado con los gerntes y directores médicos, aunque aún no han sido firmado.
El Consejo General del Insalud fue informado hoy sobre proyecto de contrato-programa y el Plan de Gestión de este organismo, que establece sus objetivos para 1993 y pretende vincular la gestión al presupuesto, desarrollar un seguimiento de la gestión, y mejorar el funcionamiento y la calidad de los servicios.
EVALUAR LA ACTIVIDAD
Para poder comparar la actividad de centros asistenciales muy diferentes entre sí, el ministerio ha elegido a Unidad Ponderada Asistencial, que mide la actividad global del hospital, desglosando actividades específicas con una tarifa común para todos los hospitales.
El director general del Insalud, José Conde, aseguró que su organismo tiene capacidad suficiente para controlar el cumplimiento de los objetivos asistenciales que marca el ministerio "porque el contrato-programa tiene los mecanismos precisos para que se cumplan".
A lo largo de este año y el próximo, el Insalud introducirá la facturación "sobra" (facturación meramente informativa) en sus hospitales. Algunos hospitales han ofrecido a lo largo del año informes de alta desde el 1 de enero de este año, en el que se detallan los cuidados recibidos en el centro.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
EBJ