UN HOSPITAL DE SAN SEBASTIAN, PRIMERO DEL MUNDO EN IMPLANTAR UNA UNA PROTESIS QUE PERMITE RECUPERAR UN TIMBRE DE VOZ MAS FEMENINO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Hospital Nuestra Señora de Aránzazu deSan Sebastián ha sido el primero en el mundo en implantar una prótesis destinada a las mujeres con laringectomía total, que les permite recuperar un timbre de voz más femenino. Los resultados de la implantación serán presentados en un congreso internacional que se celebrará el próximo mes de septiembre en la capital donostiarra.

La prótesis, fabricada con material de silicona, cuenta en su parte interna con una especie de pico de flauta del que sale un sonido más propio de la voz femenina que las válvlas utilizadas habitualmente, que dejan pasar el aire produciendo una voz ronca.

La nueva válvula fonatoria fue diseñada por el presidente del grupo de científicos europeos (EGFL), el alemán Ingo Herrmann, que desarrolla su trabajo en Italia y que, al no poder implantarla él mismo, ya que no contaba con una paciente que debiera ser laringectomizada, lo puso en conocimiento de sus compañeros. El doctor guipuzcoano Jesús Algaba ha sido el que ha contado con la posibilidad de aplicarlo.

La paciente,una mujer residente en Alava que fue operada de cáncer en la garganta el pasado mes de febrero y a la que le practicó una largingectomía, se coloca por sí misma la válvula fonatoria, que debe ser desechada, según el doctor Algaba, cada 6 u 8 meses debido a que se forman hongos en la prótesis.

El nuevo diseño de válvula y sus resultados serán presentados en un congreso internacional que se celebrará a finales de septiembre en San Sebastián, por lo que se espera que su comercialización sea autorizada enbreve.

La válvula, según al doctor Algaba, supone un hecho revolucionario para las mujeres, ya que, pese a ser menor el número de mujeres que padecen cáncer de garganta, va aumentando a lo largo de los años. Pese a ello, en Guipúzcoa no se llegan a operar 100 cánceres de laringe en un año, de los que el 5% corresponden a mujeres.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1995
C