EL HOSPITAL CLINICO DESTINO MAS DE 116 MILLONES EN 1991, PARA PAGAR PRODUCTIVIDAD VARIABLE, SEGUN EL GERENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Clínico de Madrid destinó algo más de 116 millones de pesetas para pagar, en concept de "productividad variable", a sus más de 5.000 empleados durante 1991, según un informe enviado por Arturo Gallego, director gerente del centro médico, a la Junta de Personal, integrada por los sindicatos, a la que tuvo acceso Servimedia.
De esa cantidad, unos 78 fueron utilizados durante el pasado año para desarrollar algunos programas (como los de extracción e implante de órganos), pagar guardias de enfermería y trabajos extraordinarios del personal auxiliar.
El resto, 38,2 millones de peseta, la gerencia del Hospital Clínico lo repartió entre los trabajadores de las distintas áreas del centro sanitario.
La Dirección Médica distribuyó entre sus empleados 29,3 millones; la de Enfermería, 2,1 millones; la de Gestión, 3,9 millones, y los servicios adscritos a este mismno departamento cerca de 3 millones.
DESCONTENTO SINDICAL
Los criterios de reparto de esos casI 40 millones de pesetas fueron, entre otros, el "aumento de la actividad clínica con respecto a 1990", según un escrito del grente del Hospital Clínico, al que accedió Servimedia.
No obstante, esa decisión no fue del agrado de UGT, que ha propuesto en la Junta de Personal del Area 7, integrada por los sindicatos con representación, el envío de una carta a Arturo Gallego mostrándole las discrepancias.
Ante esta propuesta, la representación de los trabajadores decidió en la reunión del pasado martes, día 14, mostrar su disconformidad con los criterios, "por su arbitrariedad", del responsable del centro sanitario, que es uñado del actual ministro de Defensa y anterior titular de la cartera de Sanidad, Julián García Vargas, según fuentes de UGT.
Tras la decisión de los representantes de los trabajadores sanitarios del Area 7, que incluye también otros centros menores y ambulatorios, el máximo responsable del "Clínico" recibirá en los próximos días una carta de la Junta de Personal mostrándole su discrepancia con el método utilizado.
Diás atrás, la Sección Sindical del Area de Salud 7 de la Comunidad de Madrid (CAM denunció el "reparto arbitrario, sin criterios objetivos y en plan provocador" de la productividad variable y lo calificó como "un eslabón más de la cadena de despropositos en la gestión de la Sanidad Pública".
"Como resultado de estos hechos, el ambiente entre el personal afactado se puede definir como en su punto máximo de crispación, lo cual se deja sentir negativamente en el buen funcionamiento de este Area (Atención Especializada)", declaró a Servimedia Albina Basllesteros, secretaria general dela Sección Sindical de UGT del Area 7 de Salud.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
SMO