MADRID

EL HOSPITAL CARLOS III REGISTRA EN CINCO AÑOS UN AUMENTO DEL 104% EN PACIENTES CON ENFERMEDADES TROPICALES

MADRID
SERVIMEDIA

La sección de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Carlos III de madrid ha registrado en los últimos cinco años un aumento del 104% de pacientes nuevos en sus consultas, según datos facilitados hoy por la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Ana Sánchez.

El hospital ha estudiado 4.278 casos de pacientes durante el último lustro. Entre ellos, las patologías más habituales son las relacionadas con el aparto digestivo (24%), seguidas de los procesos febriles (21%) y de las enfermedades relacionadas con la piel (19%).

Dentro de los casos estudiados se ha comprobado que la principal motivación del viaje suele ser el turismo, con un 39,6%. En segundo lugar los pacientes de las consultas de Enfermedades Tropicales suelen realizar viajes humanitarios (33,6%), seguidos por los desplazamientos de trabajo (17,1%).

En lo relavito a los destinos, destaca por encima de todos los países de África como lugar de visita del 50% de estos pacientes. En segundo lugar está el continente americano, especialmente América del Sur (29,8%), mientras que el tercer destino es Asia (16,4%), con especial relevancia del sureste.

El perfil de los viajeros que visitan una zona tropical y que luego han tenido que acudir a las consultas del Hospital Carlos III responde a personas de unos 36 años de media y en su mayoría mujeres, el 54,3% del total, que acuden a hacerse una revisión (un 25,7%) al encontrarse indispuestos o con alguna molestia al regreso del viaje.

Durante el pasado año, la Unidad del Viajero de este centro sanitario administró 19.635 dosis de vacunas a un total de 8.938 personas, frente a las 8.737 de 2007, lo que supone un aumento del 2% en el número de pacientes. Sin embargo, el número de vacunas sí descendió en 1.358 dosis, bien porque son viajeros que ya tienen alguna administrada o porque han completado su calendario vacunal en su centro de salud.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
I