HORMAECHEA RECONOCE QUE LA SITUACION ECONOMICA DE LA REGION ES "DIFICIL"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, reconoció por primera vez desde su llegada a la presidencia autonómica, que la situación económica de la región "es difíil", si bien matizó que existen aspectos "subjetivos" que agravan esa situación.

Este cambio de actitud del presidente cántabro coincide con la reunión que mantuvo ayer con los líderes de UGT y CCOO en Cantabria, Luis Angel Ruiz y Venancio Diego, respectivamente, en la que acordaron la creación de una mesa de negociación regional para lo que ahora sólo falta la respuesta afirmativa del Ministerio de Industria.

Al término de la reunión, que se prolongó por espacio de dos horas y medias y que fue clificada por las dos partes como "agradable", Hormaechea afirmó que no está "resignado" a que desaparezca el sector industrial en la región.

Juan Hormaechea expresó su disposición a un análisis sectorial, e incluso empresa por empresa, de los problemas industriales de la región, y se refirió en concreto a los casos de Sniace y Nueva Montaña Quijano.

El presidente cántabro incidió de nuevo en mejorar las infraestructuras de la región, la formación profesional y universitaria y, sobre todo, que lasempresas que quieran establecerse en Cantabria cuenten con los mismos incentivos que en otras regiones de España.

Aunque los dos sindicatos consideran como "muy positivo" el cambio de postura del presidente cántabro sobre la situación que vive la región, Juan Hormaechea discrepó respecto a los datos sobre la crisis que aportaron tanto UGT como CCOO.

Hormaechea culpó el mal ejercicio económico de la región del pasado año, a la crisis sufrida por la corporación financiera Intra y apuntó que el Prodcto Interior Bruto (PIB) regional creció durante ese periodo un 0,1 por ciento, cuando de no haberse producido esta crisis, lo hubiera hecho entre un 0,65 y un 0,80 por ciento, según su valoración.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
J