HORMAECHEA PROPUSO AL PP DIMITIR EN SEPTIEMBRE, SIEMPRE QUE SU SUSTITUTO FUESE DEL UPCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Hormaechea explicó hoy que propuso al Partido Popular de Cantabria mantenerse en el cargo de presidente hasta el mes de septiembre, momento en el que presentaría la dimisión, siempre que su sustituto fuese una persona perteneciente a la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), propuesta que fue rechazada por los populaes cántabros.
"Aquí hay un plazo fijo, que es el tema de septiembre (celebración del juicio contra el presidente cántabro) y propuse que pactando con la UPCA se podría plantear el tema de los meses después y que votaríamos para que sólo me sustituyera una persona de la UPCA", indicó Hormaechea.
El presidente cántabro dijo que en la reunión mantenida con los líderes del PP cántabro y en la que les hizo esta propuesta se barajó el nombre de su posible sustituto, y, unque se negó a desvelarlo todas as fuentes apuntan al vicesecretario de la mesa de la asamblea regional, José Martínez, como la persona elegida por Juan Hormaechea.
Martínez, elegido en las listas de la UPCA en las elecciones autonómicas de 1991, se mantiene tras la ruptura en el grupo parlamentario popular de la asamblea cántabra y anunció hace días que con su voto nunca saldría elegido un presidente socialista en Cantabria.
Juan Hormaechea aseguró que, a pesar de que el PP ya ha anunciado públicamente que descarta la propuest del presidente cántabro, a él esta decisión no le ha sido comunicada personalmente.
Sobre la votación de esta tarde en la asamblea regional, en la que se designará al senador autonómico por Cantabria, Juan Hormaechea fue categórico al indicar que el grupo míxto, en el que se encuentra incluido tras su explusión del PP, tiene su candidato, el consejero de Cultura y también procesado contra el presidente de Cantabria, Dionisio García Cortazar.
Hormaechea negó que la designación de García Cortázar e haya realizado para que el sumario se traslade a Madrid, porque si fuera así lo hubiésemos planteado en el mismo momento en que se conoció el procesamiento.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
E