HORMAECHEA. EL PP RECLAMA LOS VOTOS DE LOS DIPUTADOS DE UPCA PARA QUE VALLINES SEA PRESIDENTE CANTABRO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El PP hizo hoy n llamamiento a los diputados de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), entre los que se encuentra el ex presidente regional Juan Hormaechea, para que apoyen a José Luis Vallines en el debate de investidura a la Presidencia de la región.

Los populares consideran que, una vez presentada la dimisión por parte de Hormaechea en la mañana de ayer, sábado, "no debieran existir dificultades para que un Ejecutivo de centro derecha gobierne hasta las elecciones de mayo".

A través de un comunicado,el PP de Cantabria señala que la renuncia de Hormaechea permite "una salida no traumática a la crisis que vive nuestra comunidad autónoma", y aunque se felicita por la dimisión indica que "lo mejor para la región hubiese sido que presentara la dimisión hace dos años, tal y como se soliticó cuando se separó del PP y quedó en minoría".

Los populares recuerdan que iniciaron la legislatura con 21 diputados "y pensamos que al día de hoy, consumada la dimisión de Juan Hormaechea, no deberían existir dificulades para que un Ejecutivo de centro derecha gobierne en Cantabria hasta las elecciones del mayo".

El comunicado reclama el voto a los diputados de la UPCA al señalar que es "un hecho lógico que los diputados de centro derecha den su voto al candidato con más posibilidades de salir. José Luis Vallines cuenta con el apoyo de 13 diputados y los posibles dos del PRC, que son más que los ocho con lo que aparentemente pudiera contar otro candidato del centro derecha (el presentado por el partido de Hormaecea)".

El escrito de los populares concluye indicando que "la UPCA quedó disuelta en 1991 y sus militantes se integraron en el PP", por lo que consideran necesario "propiciar un gobierno de centro derecha nucleado en torno al Partido Popular", y recuerda a su líder, Juan Hormeachea, que en julio de 1991, en su discurso de investidura, dijo que él "no sería un obstáculo para que el centro derecha gobernase hasta el final de la legislatura".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1994
C