HORMAECHEA. EL PP CONSIDERA "INNEGOCIABLE" LA PRESIDENCIA DE CANTABRIA Y OFRECE UN GOBIERNO DE TECNICOS

- Vallines niega que se esté negociando con Juan Hormaechea y dice que "la mejor solución es que dimita"

- El PRC considera positiva la oferta popular

SANTANDER
SERVIMEDIA

El líder dl Partido Reginalista de Cantabria, Miguel Angel Revilla, ha acogido favorablemente la propuesta que le ha realizado el presidente del PP en la región, José Luis Vallines, de formar un Gobierno de técnicos si prospera la moción de censura que los populares han presentado contra el condenado presidente cántabro, Juan Hormaechea.

Vallines y Revilla se reunieron en la mañana de hoy en la sede de la Asamblea regional con el fin de concretar el apoyo de los regionalistas a la iniciativa popular y de ella s desprendieron dos conclusiones: el PP considera "innegociable" la presidencia de Cantabria e insiste en la necesidad de que los posibles consejeros sean "técnicos sin componente político".

Al término del encuentro, el candidato popular en la moción de censura habló de un Ejecutivo con "neutralidad partidista y que realice una gestión eficaz" hasta las próximas elecciones autonómicas, encabezado por un diputado popular "como condición innegociable e inexcusable, porque el presidente tiene que ser un dputado de la Asamblea".

En cuanto a otros contactos, el candidato popular indicó hoy que en las últimas horas se ha puesto en contacto con los cuatro diputados que forman la Agrupación Unión por Cantabria (UxC), entre los que se encuentran los condenados en el "caso Hormaechea" Roberto Bedoya y José Parra, "que han mostrado su apoyo sin condiciones".

Al mismo tiempo, José Luis Vallines negó que su partido haya mantenido negociaciones con la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) y con el presdente cántabro, Juan Hormaechea, tal y como éste aseguró en la Ser, y aseguró que "la mejor solución es que dimita. Si alguien dice que estamos negociando yo lo desautorizo".

La propuesta del PP ha sido bien vista por los regionalistas, ya que según Miguel Angel Revilla los populares abren la posibilidad de que los miembros del posible Ejecutivo sean consensuados entre todos los partidos políticos, incluído el PSOE, aunque se mostró pesimista por el enfrentamiento existente entre las dos formaciones. Revilla insistió en la necesidad de que sean las ejecutivas nacionales de los dos partidos las que adopten la decisión de posibilitar que prospere la moción del PP, "que es la única que tiene posibilidad, porque si no estaríamos ante una nueva mascarada por parte de populares y socialistas".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
C