HORMAECHEA NEGOCIA SU DIMISION CON DIRIGENTES DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presiente cántabro, Juan Hormaechea, manifestó hoy a la Cadena Ser que su dimisión, tras ser condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, dependerá de las negociaciones que mantiene con el PP.

Sobre la sentencia que le condena a 6 años de cárcel y 14 de inhabilitación para la vida pública por prevaricación y malversación, recordó que dos de los tres magistrados del Tribunal Superior de Cantabria "tienen una cierta adscripción política" y el tercero emitió un voto particular.

"Uno es cocejal socialista, senador socialista, participó en una moción de censura contra mí en el Ayuntamiento" y "el presidente del tribunal es el señor Movilla, que declara estar a la izquierda del Partido Socialista".

Agregó que "lo dice un tribunal, pero lo que diga un tribunal no significa que se indubitado, y por otra parte, no lo dice un tribunal, lo dicen dos personas de ese tribunal, el tercero no lo dice. Lo dicen dos jueces sobre tres de un tribunal". "Es una sentencia con un voto particular", reiteó.

Hormaechea defendió la institución del jurado y dijo que lo mejor sería que fuera el pueblo el que juzgara "para que no hubiera la menor duda de otros intereses". "Yo desearía que las instituciones de determinados países, que en Estados Unidos lleva 220 años, las tuviéramos nosotros".

En cuanto a la sentencia que le condena por malversación de fondos públicos, entre otros cargos, dijo que no ha habido tal malversación porque el periódico cobró los remitidos que se le enviaron y él no se quedó on ningún dinero.

"El señor presidente de la Televisión Española creo que ha mandado más de 20 millones de pesetas de remitidos, teniendo en cuenta que además gobierna el instituto de formación de opinión pública más importante de España con mucha diferencia, cosa que no tengo yo", añadió.

Además, aclaró que los remitidos, por un valor de 1.742.000 durante cuatro años, fueron enviados por su gabinete de prensa. "¿Usted cree que se ha condenado a alguien en España por enviar un Consejo de Gobiernounos remitidos de prensa, que no hemos enviado nosotros, que ha sido nuestro departamento de prensa porque no se los publicaban? Yo no me he quedado con nada, ese dinero lo ha cobrado un periódico, no yo", argumentó.

Tras recordar que la sentencia "mientras no sea firme, constitucionalmente no ha de producir efectos", admitió que hay un cierto atasco institucional derivado de esta situación y comentó que la solución pasaría por anticipar las elecciones. "Esa es la fórmula de resolver problemas de Gobirno, o la moción de censura, o el voto al pueblo en las elecciones anticipadas".

Hormaechea no aclaró cuál sería su decisión si el recurso no prospera y recordó: "Este recurso irá al Tribunal Supremo y antes de un año no se va a ver y dentro de cinco meses son las elecciones; no se trata de esa cuestión. Lo que sí insisto es que no se queden ustedes en el formalismo".

Afirmó que en estos momentos la deuda de su comunidad es exactamente de 46.000 millones e insistió en que cuando él entró en la Diutación la deuda ascendía a "setenta y tantos mil millones u ochenta mil; se ha pagado todo eso y hoy tenemos en cuenta corriente doce mil millones de pesetas y debemos cuarenta y seis mil millones".

Por último, Hormaechea desmintió las manifestaciones que se le imputaban sobre José María Aznar y señaló que la información estaba deformada debido a los intereses económicos que había detrás del periódico que lo publicó.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
J