HORMAECHEA DIFUNDE UNA ENCUESTA SEGUN LA CUAL LOS CANTABROS QUE LE APOYAN TRIPLICAN A LOS PARTIDARIOS DE BLANCO

- El Ejecutivo autonómico hace público el sondeo el mismo día en que el Parlamento fija fecha para la moción de censura

- El PSC-PSOE obtendría el 30,04 por cien de los votos, pero entre la UPCA (29,10%) y el PP (18,77%) continúan teniendo mayoría absoluta

SANTANDER
SERVIMEDIA

El 21,40 por ien de los ciudadanos de Cantabria prefieren a Juan Hormaechea como político "más capacitado y que más valoran", un porcentaje tres veces superior al obtenido por el candidato socialista a la Presidencia de la región, Jaime Blanco, que obtuvo el 7,54% de los apoyos, según una encuesta realizada por la Diputación Regional de Cantabria, que preside Hormaechea.

El resultado del sondeo ha sido difundido hoy, jornada en la que la Mesa de la Asamblea Regional designó el próximo miércoles, día 5, como la feca para celebrar el pleno en el que se votará la moción de censura presentada por el Grupo Socialista contra Juan Hormaechea.

Según la encuesta, realizada por el Gabinete de Análisis y Prospectiva de la Diputación Regional de Cantabria con 1.974 entrevistas, en las próximas elecciones autonómicas el Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE) de Jaime Blanco obtendría el 30,04 de los votos, seguido muy de cerca por la UPCA de Juan Hormaechea, que sacaría el 29,10%. El PP contaría con el 18,77% de la intnción de voto, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) el 10,40% e IU el 6,03%.

En consecuencia, el PSC conseguiría de 12 a 13 escaños; la UPCA, otros 12 ó 13; el PP, 8; el PRC, 4, e IU, 2, con lo que la coalición estrenaría representantes en la Asamblea.

Otro dato significativo es que, por primera vez, el dirigente de los socialistas 'renovadores' de Cantabria y alcalde de Camargo, Angel Duque, con el 7,75% de los votos, estaría mejor considerado que su compañero de partido Jaime Blanco, que ecibe el 7,54%. El presidente del PP, José Luis Vallines, alcanza el 3,85%, mientras que el líder de IU, Angel Agudo, el 1,11%.

Según estos datos se mantendría la actual mayoría absoluta del centro derecha en la región, ya que entre la UPCA y el PP sumarían el 47% de la intención de voto, contra el 30,04 del PSC-PSOE.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
A