HORMAECHEA DICE QUE SU RUPTURA CON EL PP TIENE SU ORIGEN EN "LAS GRANDES DECEPCIONES SUFRIDAS EN LOS ULTIMOS AÑOS"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, manifestó hoy que su ruptura con el Partido Popular (PP) tiene su origen en causas "que no son superficiales, ya que viene por las grandes decepciones sufridas en los últimos años".

Juan Hormaechea calificó de tránsfugas a los diputados regionales que integraron las listas de la Unión par el Progreso de Cantabria (UPCA) en las elecciones autonómicas de 1991 y permanecen ahora en el Grupo Parlamentario Popular.

El presidente cántabro se remontó a 1986, año en el que dimitió como presidente de Alianza Popular Manuel Fraga, "un líder aceptado por todos", para declarar que aquella decisión le decepcionó, porque Fraga "debía haber seguido luchando".

Durante su relato, Hormaechea dijo que el PP abandonó a Cantabria tras el pacto que firmó con el CDS después de las elecciones municipale y autonómicas de 1987.

"Es un pacto parcial", añadió, "en el que se deja abandonada a Cantabria, y un partido que abandona por los intereses de una o dos personas provoca una gran decepción".

El presidente cántabro criticó al actual líder del PP, José María Aznar, por las críticas que realizó contra Hernández Mancha cuando éste aún era presidente del partido. "Las cosas", agregó, "hay que decirlas en el congreso de la formación y no en una conferencia del Club Siglo XXI".

Asimismo, denunciólas traiciones que, a su juicio, ha sufrido desde la dirección del PP y que tuvieron su máximo exponente en la moción de censura que le presentaron en 1990 y que permitió al secretario regional de los socialistas, Jaime Blanco, acceder a la presidencia de Cantabria con los votos de los diputados populares.

Hormaechea denunció que tras la firma del pacto de 1991, que le permitió retornar a la presidencia con el apoyo del PP, ha sufrido varias presiones que no ha aceptado, y citó entre ellas la imposicin de que mantuviese contactos con la dirección de Pryca para la instalación de un nuevo hipermercado en Santander. "Entonces", explicó, "me di cuenta de que las cosas no tenían arreglo".

Hormaechea concluyó señalando que por el momento se pueden mantener en el poder en la comunidad cántabra hasta 1994, "porque tenemos aprobados los presupuestos de la región".

"El año que viene", indicó, "no se quién puede gobernar, pero lo que está claro es que nadie lo podrá hacer sin mis diputados, que son los nicos que tienen conciencia".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993