HORMAECHEA. CASCOS HACE UN LLAMAMIENTO A LA UPCA PARA QUE APOYE LA MOCION DE CENSURA DEL PP

- "No tenemos ningún interés en abrir conversaciones con el PSOE"

- "La solución definitiva a la crisis de Cantabria la tienen los cántabros en sus manos, en las urnas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, hizo esta noche un llamamiento a los diputados de la UPCA, el partido que sustenta a Juan Hormaechea, para que apoyen la moción de censura presentada esta mañana por los populares. Cascos advirtió que su partido no ha abierto ninguna negociación con el PSOE "ni tiene ningún motivo" para ello.

En delaraciones en el Congreso de los Diputados, el dirigente del PP afirmó que "no tenemos en estos momentos ningún interés en abrir ningún tipo de conversación con el PSOE, que solamente contribuiría a aumentar la confusión reinante en Cantabria".

A su juicio, los socialistas "representan una alternativa en estos momentos en franco declive y en el caso de Cantabria es mucho más evidente porque nunca el PSOE ha representado una mayoría suficiente de voto.

El PP confía en el sentido de la responsabiliad de los diputados de la UPCA que aún son fieles a Hormaechea y que "tienen la posibilidad de aglutinar el conjunto de los ciudadanos que representan el centro derecha".

A estos parlamentarios les pidió que interpreten la moción de censura del PP "en perspectiva del interés de Cantabria y no en la perspectiva temporal y personal del señor Hormaechea lo que significa perpetuar esta situación, aplazar una situación que tiene vencimiento fijo (fallo del Supremo)".

Preguntado si cree que los ciudadaos de Cantabria van a entender que PSOE y PP no se pongan de acuerdo, Francisco Alvarez Cascos respondió: "Lo tienen clarísimo. Por haberles confundido, el señor Hormaechea obtuvo cien mil votos en el año 91 y nosotros 40.000".

En referencia a la posibilidad de que las mociones del PP y PSOE no triunfen, y Hormaechea siga en el cargo, el secretario general de los populares dijo que los cántabros no deben perder de vista que "si los grupos parlamentarios no son capaces de dar una salida estatutaria a l situación actual, la solución la van a tener en sus manos los ciudadanos en las urnas. El PP no pierde de vista que la solución definitiva a la crisis que padece Cantabria la tienen los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
G