HORMAECHEA CALIFICA DE "LAVADO DE IMAGEN" LA REUNION DE DIRIGENTES SOCIALISTAS DE LA CORNISA CANTABRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno cántabro, Juan Hormaechea, calificó hoy de "lavado de imagen" la reunión mantenida ayer en Santander por los secretario regionales del PSOE de la cornisa cantábrica, en la que analizaron la situación económica y el futuro de la regiones del norte de España.
Juan Hormaechea culpó de la situación de crisis que viven las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco a "la mala gestión y a la desidia del Gobierno del país".
A su juicio, "las inversiones que en infraestructuras podían haberse realizado gracias a una presión fiscal y a una recaudación que han sido suficientes, se han dilapidado en mpresas públicas deficitarias, con una gestión aberrante, y en espectáculos como el de la Feria de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona".
El presidente del Ejecutivo cántabro afirmó que el PSOE "está fracasado, como todos los socialismos", y apuntó que el partido gobernante "crea riqueza para ellos mismos en operaciones financieras de carácter irresponsable".
Sobre la política de infraestructuras anunciada ayer por Abel Caballero, secretario de Política Institucional del PSOE, Hormaechea recordóque el pasado 17 de febrero el Consejo de Gobierno de Cantabria remitió a los ministerios competentes la relación de inversiones que considera imprescindibles en la región en un plazo breve.
Juan Hormaechea pidió que se invierta "con justicia" en Cantabria y afirmó que considera "imprescindible" para la normalización de la región la inversión de los 357.000 millones de pesetas solicitados en el informe enviado a Madrid, aparte de incentivos industriales para la creación de empresas.
En cuanto a l suspensión de pagos decretada por la empresa de celulosa Sniace, que en la tarde de ayer fue comunicada a los 1.200 trabajadores de la factoría, el presidente cántabro culpó de la situación a la Confederación Hidrográfica del Norte.
"La confederación está más preocupada en obtener dinero para pagar las inversiones en el País Vasco que en mejorar los servicios que a su cargo están", afirmó Hormaechea.
"Nosotros ya advertimos al ministro de los problemas que estaba acarreando la presión desaforadaque sobre Sniace ejercía la confederación, como el intento de ejecutar un aval de 600 millones de pesetas que hubiera supuesto el embargo de la empresa", explicó.
Finalmente, pidió al Gobierno central que dé a Sniace lo mismo que da a Asturias -hasta el 50 por ciento en incentivos- y que intervenga en Bruselas con el fin de conseguir el dinero necesario para el saneamiento de río Besaya, donde la empresa realiza sus vertidos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1992
L