LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1991 CAYERON CASI UN 12 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 44.014.521 horas de trabajo se perdieron en España en las 1.790 huelgas registradas entre enero y noviembre de 1991, un 11,90 por ciento menos que en el mismo período del año anterior, según el último informe sobre conflictividad laboral de la patronal CEE. Estos paros afectaron a un total de 1.936.631 trabajadores.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, sin tener en cuenta las huelgas en servicios públicos y aquellos que respondieron a motivaciones de índole extralaboral, en los once primeros meses de 1991 se realizaron 1.541 paros.
Estas huelgas afectaron a un total de 1.710.488 trabajadores en plantillas, de los que 884.972 resultaron directamente implicados, y supusieron la pérdida de un total de 22.705.018 horas de trbajo.
Comparando estos datos con los de los once primeros meses de 1990, entre enero y noviembre del año pasado el número de huelgas estrictamente laborales descendió un 12,64 por ciento y un 4,70 por ciento el total de trabajadores implicados. Las horas de trabajo perdidas, sin embargo, aumentaron un 2,35 por ciento.
DATOS DE NOVIEMBRE
En noviembre de 1991 se contabilizaron 212 huelgas, lo que supuso un incremento del 64,34 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En ellas se vieron mplicados un total de 260.805 trabajadores (un 1.133,78 por ciento más que en noviembre de 1990), que perdieron entre todos 5.234.208 horas de trabajo, un 670,03 por ciento más que el mismo mes de 1990.
La conflictividad fue mayor en noviembre en las zonas más industrializadas. Madrid fue la provincia en la que se realizaron más huelgas, un total de 28, seguida de Barcelona (27), Asturias (18) y Valencia (10).
En cuanto a los trabajadores afectados por las huelgas, Vizcaya se situó a la cabeza ennoviembre, con un total de 7.225. Le siguen Madrid (5.238 personas), Barcelona (4.577), Asturias (4.445), Valencia (3.450), Guipúzcoa (1.691) y Baleares (1.066 trabajadores).
Madrid fue la provincia en la que se registró la mayor pérdida de horas de trabajo en noviembre, con un total de 187.640 horas, seguida de Vizcaya (143.784 horas), Asturias (141.184), Barcelona (116.056) y Guipúzcoa (72.960 horas).
Los sectores más afectados por las huelgas en noviembre fueron metal, extracción y transformacón de minerales no energéticos y productos derivados de industrias químicas, otras industrias manufactureras, construcción, energía y agua, transportes y comunicaciones y comercio y hostelería.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
NLV