LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS BAJARON UN 33,8% EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de enero se perdieron en España un total de 2.047.948 horas de trabajo por huelgas, lo que representa un descenso del 33,8% respecto al mismo mes del año pasado, según el último informe sore conflictividad laboral difundido hoy por la patronal CEOE.
De acuerdo con estos datos, en enero se realizaron un total de 52 huelgas, con un descenso del 42,2% respecto al mismo mes de 1997. Estos paros afectaron a empresas con un total de 123.206 trabajadores censados, de los que 37.476 resultaron directamente implicados, un 78,5% menos que el año anterior.
Por áreas territoriales, la mayor conflictividad se registró en las zonas más industrializadas. La provincia de Madrid, con 10 huelgas, s situó a la cabeza, seguida de Barcelona (5 huelgas), Vizcaya (4), Navarra (3) y Valencia (3).
Atendiendo a los trabajadores implicados, Asturias sobrepasó a las demás provincias, con un total de 13.266 personas que participaron en huelgas, seguida de Madrid (6.257), Valencia (2.325), Barcelona (2.261), Cádiz (845), Vizcaya (643), Navarra (283) y Tarragona (229 trabajadores).
Asturias también se situó a la cabeza en horas perdidas por huelgas, con un total de 1.476.636 horas. A continuación se coocaron Madrid (156.688 horas), Valencia (74.222), Cádiz (55.536), Barcelona (53.160), Vizcaya (39.936) y Pontevedra (36.776 horas).
Según los datos de CEOE, de las huelgas que se realizaron en enero, 7 fueron de ámbito nacional, y en ellas participaron directamente un total de 9.824 trabajadores, que perdieron 90.752 horas de trabajo, un 4,4% del total de horas perdidas por huelgas en enero.
Los sectores más afectados por huelgas en enero fueron el metal, transportes y comunicaciones, otras indusrias manufactureras, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas, energía y agua, así como otros servicios.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
NLV