LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 145,28% EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer semestre del año se perdieron en España un total de 38.209.187 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un incremento del 145,28 por ciento con respecto al mismo período de 1993, según el último informe sobre conflictividad laboral difundidohoy por la CEOE.
Entre enero y junio de este año se realizaron 746 huelgas, un 26,43 por ciento menos que en 1993, en las que participaron directamente un total de 3.755.520 trabajadores de los 12.891.630 afectados. El número de trabajadores que participaron en los paros aumentó un 376,20 por ciento.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, la que resulta al restar del total las huelgas en los servicios públicos y las que fueron motivadas por conflictos de índole extralabora, en los seis primeros meses del año se registraron 643 huelgas, un 24,89 por ciento menos que en 1993.
En ellas participaron 2.772.627 trabajadores, que perdieron en total 27.555.987 horas de trabajo. El número de trabajadores implicados directamente en estas huelgas aumentó un 457,49 por ciento y las horas perdidas un 187,69 por ciento.
Según los datos de la patronal empresarial, durante el pasado mes de junio se contabilizaron en España 128 huelgas, un 42,86 por ciento menos que en junio de 193. En estos paros participaron 189.174 trabajadores que perdieron 3.939.408 horas de trabajo, con descensos del 24,73 y 19,97 por ciento, respectivamente.
Del total de huelgas realizadas en junio, 100 fueron estrictamente laborales, lo que supone un descenso del 47,65 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Estos paros fueron secundados por 143.691 empleados, un 29,24 por ciento menos que en 1993.
La conflictividad laboral registrada en junio afectó sobre todo a las zonas más industralizadas. La provincia de Barcelona, con 24 huelgas, se situó a la cabeza en conflictos, seguida de Madrid (17), Vizcaya (11), Asturias (9), Guipúzcoa (9) y Valencia (8).
Por el número de trabajadores implicados en las huelgas, destacó Valencia, con 69.460 personas. Le siguen Barcelona (32.614), Madrid (19.314), Asturias (8.808) y Vizcaya (2.957). Sin embargo, fue en Barcelona donde más horas de trabajo se perdieron, con 783.776, junto conn Valencia (719.000) y Madrid (419.744).
En cuanto a las helgas de ámbito nacional, se convocaron un total de 12, en las que participaron directamente 46.171 trabajadores, que perdieron 1.184.680 horas, el 30,07 por ciento del total de horas perdidas por huelgas el pasado mes de junio.
Los sectores más afectados por las huelgas de junio fueron metal y transportes y comunicaciones. La CEOE destaca también en su informe que de las 128 huelgas registradas en junio, 25 afectaron a empresas o servicios de carácter público. Estas fueron protagonizadas por 37.524 tabajadores y ocasionaron la pérdida de 1.068.184 horas de trabajo.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
NLV